SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales

On-line version ISSN 2226-4000

Rev. Int. Investig. Cienc. Soc. vol.9 no.1 Asunción July 2013

 

 

REVISIÓN

 

La perspectiva postfeminista en educación. Resistir en la escuela

The Post-Feminism Perspective on Education. Resisting at School

 

Carolina Alegre Benítez(1)

 

1. Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), Máster (Oficial) en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Sociales y Máster (Propio) en Género, Feminismos y Ciudadanía por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Doctoranda adscrita al Departamento de Didáctica de las Ciencias y Filosofía, Facultad de Educación, Universidad de Huelva (España). E-Mail: carolinalegre@gmail.com.

Recibido: 31/10/2012; Aceptado: 7/01/2013.

 


Resumen: La propuesta del presente trabajo consiste en revisar los aportes del postfeminismo y la teoría queer en la actual investigación educativa sobre género. Concretamente, nos proponemos dos amplios objetivos: en primer lugar, identificar las principales líneas de investigación relacionadas con la temática; en segundo lugar, presentar el aporte de los diversos investigadores del campo de la educación que adoptan el enfoque queer. Los primeros estudios pedagógicos que incluyen esta perspectiva de análisis se sitúan a comienzos de la última década del siglo XX, en el contexto anglosajón. En la actualidad, el análisis de la literatura en curso permite identificar líneas de investigación radicalmente críticas con el discurso heteronormativo legitimado por la escuela moderna. En este sentido, el recorrido propuesto nos permitirá transitar por la incipiente «pedagogía queer» que se distancia de las retóricas de la inclusión, la diversidad o la tolerancia y abre nuevos caminos que posibilitan otras formas de comprender las relaciones humanas y de habitar en la escuela.

Palabras clave: Postfeminismo, teoría queer, escuela, sexualidad, identidad de género.

 

Abstract: The objective of this work is checking over the postfeminism and the queer theory contributions in the field of present study about gender pedagogy. There are two specific objectives: first, to identify the main investigation lines related with the thematic and second, to present the contribution of the diverse investigators in the education field who adopt the queer approach. This kind of analysis is made in evidence by anglo-saxon pedagogical studies at the beginning of the last decade of the twentieth century. At present, the analysis of the literature in progress allows to identify research lines radically critical of heteronormative discourse legitimized by the modern school. In this sense, the proposed path will allow to transit by the incipient «queer pedagogy», that, at taking distance of the inclusion rhetorical, the diversity or the tolerance, open new routes that make possible other ways to understand the human relationships and the coexistence in the school.

Keywords: Post-feminism, queer theory, school, sexuality, gender identity.


 

INTRODUCCIÓN

Una de las cuestiones que genera discusiones en el ámbito de la pedagogía surge al pensar en las tensiones producidas por dos términos sin duda provocadores: educación y sexualidad. Los primeros estudios sistematizados en el campo de la educación desde una perspectiva de género se sitúan en las décadas de los años setenta y ochenta; se constituyen a partir de la fuerte perturbación que el feminismo como movimiento social generó en la década de los años sesenta, logrando un espacio en el mundo académico (Rifà, 2003: 75; Morgade, 2009b). La incorporación de la categoría de género en educación está relacionada con el discurso crítico del currículo (Pinar et. al., 1995 c. p. Rifà, 2003: 75; Morgade, 2009a; 2009b). En este sentido, la investigación del currículo desde un enfoque que incluye la perspectiva de género supone principalmente una puesta en cuestión de los discursos pedagógicos marcados por el androcentrismo y con una base eminentemente patriarcal, permitiendo la proliferación de nuevos objetos de estudio relacionados con las experiencias de las mujeres, históricamente invisibilizadas en la mayoría de los discursos pedagógicos más influyentes del último siglo.

De manera que, los esfuerzos teóricos feministas en el ámbito de la educación llevados a cabo durante las últimas décadas tuvieron como finalidad principal producir cambios hacia una mayor igualdad entre hombres y mujeres a través de tres modelos/metodologías que se basan principalmente en la educación para la igualdad, la educación para la ciudadanía y la coeducación. A menudo, nos topamos con discursos pedagógicos inspirados principalmente en los feminismos de la igualdad y de la diferencia: la igualdad de los sexos, el respeto por la diferencia, la tolerancia, la inclusión, la integración, el tratamiento de las nuevas identidades de género, cuestiones estas que se cuelan en el currículum y generan constantes debates en el mundo educativo.

Ahora bien, desde hace algún tiempo la categoría de género comenzó a ser cuestionada por el desarrollo de estudios feministas posteriores, lo que se conoce como la «tercera ola», poniendo de manifiesto sus limitaciones. La crítica principal se basa en que, en última instancia, la tecnología del género encuentra fundamento en lo que la teórica Monique Wittig (2005) llamó «el contrato heterosexual», que supone instalarse previamente en unas categorías de pensamiento que funcionan como conceptos a priori en todas las áreas de conocimiento. En consecuencia, el concepto de género se encuentra estrechamente ligado a la heterosexualidad como modelo excluyente (Flores, 2008).

A partir de este nuevo giro teórico, surgen en el seno de los movimientos feministas el postfeminismo y la teoría queer, corrientes de pensamiento que aterrizan en el campo de la pedagogía hacia mediados de los años noventa. Aunque constituye un campo de estudio reciente, la perspectiva queer en pedagogía se presenta como una herramienta teórica eficaz en el momento de repensar las actuales prácticas educativas y las relaciones de poder presentes en la escuela. Muy brevemente, podemos decir que el marco crítico propuesto por la «pedagogía queer» interpela la institución escolar en tanto que espacio de producción de discursos y prácticas de normalización de la sexualidad, lugar de configuración de subjetividades donde se promueven prácticas escolares que reproducen y legitiman el discurso de la heterosexualidad como el único posible, generando espacios de exclusión que perpetúan el sistema binario de sexo/género.

La finalidad del presente ensayo consiste en presentar un estado de la cuestión que permita apreciar el panorama actual de las principales líneas de investigación y las temáticas que conforman la incipiente «pedagogía queer», así como los diversos aportes de los autores y autoras que abordan la realidad escolar desde esta perspectiva de análisis. Nuestro objetivo no es componer en este espacio un marco minucioso y exhaustivo de todas las investigaciones llevadas a cabo en este campo de estudio. No obstante, sí quisiéramos transitar por una serie publicaciones y planteamientos que, sin integrar en sí un hilo conductor, son piezas móviles, de aparición constante en la investigación pedagógica queer. Por supuesto, este recorrido particular y en cierta manera «esquemático», sólo será útil en tanto que guía dentro de los marcos del presente ensayo, en consecuencia, siempre pensado como un mapa o esquema abierto.

 

POSTFEMINISMO Y TEORÍA QUEER. UN COMIENZO

En líneas generales, el postfeminismo presupone que el feminismo como movimiento político ha alcanzado logros notables en relación con los derechos de las mujeres; no obstante lo cual plantea al mismo tiempo los límites de este tipo de activismo feminista característico de los años setenta. Así pues, el postfeminismo alberga discursos extremadamente versátiles que dieron lugar a numerosas líneas de investigación con perspectivas de estudio particulares. Al respecto, Beatriz Preciado (2005: 245), filósofa y activista queer, plantea lo siguiente: «En el discurso de los 90 el término postfeminismo señala un giro conceptual desde los debates de igualdad y diferencia, justicia y reconocimiento, e incluso del esencialismo y del constructivismo hacia los debates acerca de la producción transversal de las diferencias». El postfeminismo cuestiona de forma radical la concepción ilustrada de un sujeto racional así como los discursos hegemónicos eminentemente dualistas y falocéntricos; perspectiva teórica que en cierto modo comparte con el postmodernismo y el deconstruccionismo (Aguilar, 2008: 223). Precisamente, una de las críticas principales gira en torno a la: «[...] puesta en cuestión de la categoría mujer como aquella que define al sujeto político del feminismo» (Preciado, 2005: 247). En este sentido, las críticas postfeministas se distanciarán de los discursos relacionados con la esencia, el sistema sexo/género y la igualdad o la diferencia organizadas siempre bajo el sistema binario hombre/mujer, etc.

Por su parte, el movimiento queer –término que en principio se traduce como «raro» designando todo tipo de sexualidades que no se ajustan a la «normalidad»– surgió en los años noventa en el seno de la comunidad gay y lesbiana de los Estados Unidos. A comienzos del siglo XX, el término es utilizado en el argot homosexual neoyorquino convirtiéndose en una categoría de auto-identificación dentro del marco de una práctica de orgullo (Dorlin, 2009: 91). Cabe destacar que la expresión «teoría queer» fue acuñada por primera vez en el año 1991 por Teresa de Lauretis en un texto en el que critica el pensamiento feminista a propósito del sujeto «mujeres» (Morris, 2005: 36; Dorlin, 2009: 94).

Se pueden considerar dos hechos específicos como disparadores del movimiento queer dentro del contexto estadounidense: por un lado, es la respuesta a la creciente tendencia neoconservadurista norteamericana, cuyo punto álgido de expresión fue la Sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de condenar las prácticas «sodomitas» en el estado de Georgia en el año 1986 y, por otro lado, es el resultado de la organización social frente a los mitos imperantes alrededor de la epidemia del sida y la inoperancia de las autoridades sanitarias para ocuparse de la situación (Planella y Pie, 2012: 266; Morris, 2005: 36). La teoría queer detectó que los estudios feministas tradicionales estaban aún anclados en ciertas categorías de un pensamiento esencialmente binario y por lo tanto heterosexista en el que la idea de identidad era un imperativo que subyacía a toda acción humana, teniendo como característica principal la búsqueda de la estabilidad. En este sentido, el movimiento queer converge con el postfeminismo al reclamar una revisión crítica de los postulados y las luchas feministas.

Precisamente, la publicación en el año 1990 del trabajo de Butler bajo el título Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity (la publicación en español data del año 2005 y fue traducida como El género en disputa), significó un punto de partida y una base para los nuevos planteamientos. Cabe destacar que las obras de Foucault, Derrida y Deleuze, a pesar de sus diferentes formas de analizar el poder y la opresión, fueron fundamentales para la elaboración de las bases de la teoría queer. En este sentido, Preciado (2003; 2005) destaca el uso político muy particular que se ha hecho del pensamiento de dichos autores; ya sea retomando la línea de sus estudios, revisando de manera crítica su pensamiento, apostando por sus herramientas de análisis o dejando entrever los límites de las mismas con el objetivo de volverlas funcionales en el contexto de la teoría queer. Por último, cabe recordar que las prácticas de resistencia del movimiento queer no se remiten a la abolición del «sexo», sino a la subversión del sistema dominante fundado en el dimorfismo, el causalismo y el heterosexismo (Dorlin, 2009: 95).

 

IMPLICANCIAS DEL POSTFEMINISMO EN EDUCACIÓN: «PEDAGOGÍA QUEER»

Más allá de los múltiples matices que podamos encontrar en el abordaje de los teóricos que introducen la perspectiva queer en pedagogía, cabe destacar que una de las tareas esenciales de la «pedagogía queer» consiste en cuestionar las bases de las prácticas pedagógicas de forma general, y de forma específica, las prácticas pedagógicas en relación con el género y la sexualidad producidas y naturalizadas en la escuela (Britzman, 1999). En este sentido, la pedagogía queer aboga por una crítica necesaria de los principios que rigen las definiciones identitarias y de saber en el terreno educativo denunciando la construcción social del binomio normal/anormal basado en la heterosexualidad obligatoria presente en la escuela (Torres, 2011; Planella y Pie, 2012).

Por otra parte, cabe resaltar que este enfoque pedagógico no se centra exclusivamente en la problemática y el reconocimiento de los colectivos cuya sexualidad y expresión de género no se ajusta a la «normalidad», lo que persigue es la desestabilización del binomio normal/anormal en el interior de la comunidad educativa poniendo de manifiesto las relaciones de poder entre la multiplicidad de etnias, edades, géneros, clases y creencias, en fin, de vidas, otorgándoles un sentido político (Planella y Pie, 2012: 277; Ramos, 2008: 193-194). Esta perspectiva de estudio ofrece un panorama con temáticas variadas en las que se analizan de manera transversal los múltiples poderes y opresiones que atraviesan los cuerpos en el marco de la institución escolar. En suma, la investigación educativa en relación con el género y la sexualidad que adopta este enfoque pone de relieve los efectos de sujeción normalizante sobre el cuerpo que tienen lugar en el espacio escolar y propone trabajar en la construcción de un currículum dirigido al proceso de producción de las diferencias y la inestabilidad de todo tipo de identidades (Talburt y Steinberg, 2005; Torres, 2011).

 

«QUEER»IZANDO LA ESCUELA: HACIA UNA EDUCACIÓN POSTIDENTITARIA

En el campo de la investigación exclusivamente postfeminista, el punto de partida a partir del cual se comenzó a explorar la conexión entre lo queer y la pedagogía podría situarse en una reflexión que hace Gayatri Spivak, en un artículo publicado en el año 1992 que lleva por título «Acting Bits/Identity Talk», en el que se refiere a la necesidad de reflexionar acerca de la forma en que la institución educativa y los discursos pedagógicos se encuentran relacionados con la autodeterminación y la subordinación de las poblaciones subalternas del mundo (Planella, 2003; Planella y Pie, 2012: 267-268). Una década después y en la misma línea, también constituyeron un punto de inflexión importante los interrogantes llevados a cabo por Deborah Britzman acerca de las posibilidades de pensar en un proyecto educativo como base para lo que llama «revueltas deconstructivistas» (Planella, 2003; Planella y Pie, 2012: 268). En otro sentido, la obra de la teórica queer Judith Butler Gender Trouble (1990), fue un factor que permitió pensar desde instancias diferentes la pedagogía de género y la sexualidad.

Las primeras producciones teóricas debemos localizarlas en países como Estados Unidos, Canadá y Australia. Entre los aportes fundamentales figuran la obra de Gough y Gough denominada Queer(y)ing Environmental Education Research: A Discursive In(ter)vention Proceeding (2002); también cabe nombrar la tesis presentada por Louis McKeehen Critical Performative Pedagogy: Augusto Boal’s Theatre of the Oppressed in the English as a Second Language Classroom (Lousiana State University). Además, cabe destacar la obra Queer Theory in Education (1998) del reconocido investigador William Pinar, un texto imprescindible en el que se reúnen varios artículos que exponen los planteamientos claves para pensar en las posibilidades de una pedagogía queer.

Constituye un aporte pionero y fundamental el trabajo realizado por Deborah Britzman, profesora e investigadora de la York University (Estados Unidos), especialista en temas de género, educación y sexualidades. Sus intereses de estudio están estrechamente ligados al psicoanálisis y a la educación, su propuesta pedagógica tiene como base el pensamiento de Freud, Foucault y Butler. Analiza de manera crítica las formas pedagógicas de dominación y las posibilidades de resistencia ante la hegemonía del discurso heterosexual. Britzman propone una pedagogía que podríamos denominar de la diferencia, pero no una diferencia que implica inclusión o tolerancia, ni tampoco reconocimiento de otras identidades minoritarias, sino el reconocimiento de una diferencia fuera de los imperativos de la normalidad.

De su extensa producción teórica resaltamos la primera publicación sobre la temática que data del año 1995 titulada «Is There a Queer Pedagogy? Or, Stop Reading Straigth» en la revista Educational Theory, que abre el terreno para sentar las bases de esta corriente (Planella y Pie, 2012: 268). También queremos incluir en este breve repaso por la obra de Britzman algunos trabajos imprescindibles y de obligada lectura: «La pedagogía transgresora y sus extrañas técnicas» texto incluido en el libro compilado por el profesor Rafael Mérida Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer (2002); además, otro texto titulado «Curiosidad, sexualidad y currículum» que forma parte de la obra O Corpo Educado, Pedagogías da Sexualidade (2000) compilada por la profesora Lopes Louro. Por último, resulta de gran interés el texto «Educación precoz» incluido en el libro Pensando Queer. Sexualidad, cultura y educación (2005).

En segundo lugar, queremos destacar los trabajos del profesor Greg Curran, cuyos intereses de estudio constituyen un aporte indispensable en el campo de la pedagogía queer. Se dedica principalmente a teorizar acerca del problema de la binarización de la realidad que conduce a naturalizar las categorías identitarias haciendo hincapié en la importancia de construir alternativas a este tipo de discursos hegemónicos en pedagogía; también ha realizado interesantes trabajos de campo en los que indaga acerca de «[...] cómo los profesores conciben y transmiten las corporeidades ligadas a los temas queer [...]» (Planella y Pie, 2012: 269). El campo de estudio de Curran da cuenta de las dinámicas que se establecen en la institución educativa en torno a lo queer. En este sentido, existe una ponencia presentada por el autor en 1998 que forma parte de su investigación doctoral que lleva por título Challenging Heterosexuality and Homophobia in Schools, en la que se plasman sus inquietudes teóricas. Por fin, la obra Young Queers Getting Together: Moving Beyond Isolation and Loneliness (2002, Ph.D. Tesis, Faculty of Education University of Melbourne), es un importante referente en el campo de estudio relacionado con la situación de los colectivos que no se ajustan a la sexualidad normalizada en el ámbito educativo.

En tercer lugar, mencionamos las investigaciones llevadas a cabo por los teóricos Debbie Epstein y Richard Johnson. Constituye un buen ejemplo del enfoque que abordan en sus investigaciones el libro Scholling Sexualities publicado en 1998 (la edición española data del año 2000 y se tradujo como Sexualidades e institución escolar). Dicho estudio indaga cuestiones relacionadas con la educación en Gran Bretaña, los autores abordan temas como la sexualidad y las nacionalidades, el centro y los márgenes, la sexualidad en el ámbito público y privado. Tal como expresan los autores: «La obra, por tanto, se centra en los discursos dominantes, homofóbicos y heterosexistas, que se producen en el ámbito público y en las experiencias de lesbianas y homosexuales en las escuelas» (Epstein y Johnson, 2000: 19).

En cuarto lugar, existe una publicación sumamente interesante desde la perspectiva que nos ocupa, se trata del libro compilado por Susan Talburt y Shirley Steinberg, del que mencionamos la primera edición en español titulada Pensando queer. Sexualidad, cultura y educación (2005). En el mismo se reúnen una serie de textos de diversos autores que son referentes en el campo de los estudios de pedagogía queer. El libro cobra importancia porque, entre otras cuestiones interesantes, su lectura aporta un mapa de las líneas de investigación abordadas en los últimos años en relación con esta temática. En este sentido, advertimos la gran variedad de temas y las múltiples perspectivas de estudio de la pedagogía queer, por ejemplo: las implicancias de la teoría de la complejidad como imperativo moral y ético en el marco escolar, las relaciones de los profesores gays con la institución educativa y la problemática de los uniformes escolares y las políticas que adoptan los centros educativos en relación con el tema. Entre los autores que forman parte de la obra se encuentran la profesora Déborah Britzman, Brent Davis, D. J. Sumara, Glorianne Lek y Eric Rofes.

Un texto notable es el de Marla Morris, que presenta un estudio de los discursos filosóficos normalizadores y reflexiona acerca de las posibilidades del sujeto queer en educación. Por su parte, Rob Linné aborda una temática novedosa, su estudio gira en torno a las posibilidades de trabajo con materiales educativos alternativos en el aula, específicamente, describe una experiencia llevada a cabo en un colegio estadounidense en el que se proponen como material de lectura dirigida a adolescentes novelas de temática homosexual. Por último, Talburt presenta en el libro un debate interesante acerca de las posibilidades del pensamiento queer en educación.

En quinto lugar, una breve referencia a los denominados Estudios de la Masculinidad (Men’s Studies). Si bien desde la década de los años cincuenta del siglo XX existe producción teórica sobre la temática, en las últimas décadas surgieron enfoques de análisis radicalmente opuestos a los clásicos. En relación con el campo de la pedagogía, este tipo de investigaciones se centra en las significaciones hegemónicas de la masculinidad en la institución escolar, ciertamente: «Su foco central fue indagar los modos en que ya no «la masculinidad» sino las masculinidades conviven y tienden a sostener un orden patriarcal y heterosexual» (Morgade, 2009a; 2009b). Uno de los investigadores referentes en el tema es Robert Connell, profesor en diversas universidades norteamericanas y australianas que estudia, incorporando la perspectiva foucaultiana, temas como la relación existente entre el cuerpo masculino y el proceso social, la construcción de los modelos de masculinidad en la sociedad y las relaciones de género entre los hombres. De su producción teórica, cabe mencionar: Masculinities. Power and Social Change, texto publicado por primera vez en 1995, y más recientemente Gender (2002).

Para completar el recorrido por este primer tramo de temáticas y autores, expondremos, muy someramente, los principales planteamientos de la llamada «Crip Theory» y sus conexiones con la pedagogía. Debemos contextualizar la «Crip Theory» como una epistemología queer aplicada al campo de la discapacidad, relacionada con el estudio de la conceptualización y la materialización de órganos y discapacidades en diversos espacios culturales (Planella y Pie, 2012: 278).

Existen, pues, múltiples paralelismos a la hora de pensar en las conexiones entre lo que podríamos llamar movimiento queer y movimiento cripple (tullidos). Como referentes de este campo de estudio destacamos a dos autores que, aunque no trabajan concretamente sobre pedagogía, sin embargo proponen establecer conexiones significativas con las ciencias sociales en general. Por una parte, la obra de Robert McRuer, que se centra en el tema de la discapacidad desde una perspectiva queer. Este profesor estadounidense se interesa por cuestiones como las relaciones entre la heterosexualidad obligatoria y la obligatoriedad de una corporalidad «normal», las dinámicas entre el cuerpo discapacitado y la sexualidad, así como la crítica a la naturalización y normalización de la discapacidad. Las siguiente publicación aporta un panorama bastante completo del trabajo de McRuer: Crip Theory: Cultural Signs of Queerness and Disability (2006). Por otra parte, encontramos a Eli Clare, profesor y activista queer que sufre parálisis cerebral. Su obra gira en torno a temas como la discapacidad, la sexualidad y el género; la discapacidad y las identidades queer y trans. De su producción teórica, citamos: Exile and Pride: Disability, Queerness and Liberation (1999).

 

EL ÁMBITO IBEROAMERICANO: (DES)ENCUENTROS QUEER EN EDUCACIÓN

En rigor, la producción teórica sobre pedagogía queer en España es relativamente escasa. Aunque podemos apreciar el impacto del movimiento queer en ciertos contextos académicos españoles, sobre todo desde mediados de la década de los años noventa, su repercusión en el campo de la investigación en educación ha sido mucho más discreta en relación con el impacto mayor que tuvo en algunos países anglosajones. En la línea argumentativa de la «Crip Theory», pero con matices propios, resulta imprescindible señalar el trabajo de dos investigadores: Jordi Planella y Asun Pie, profesores de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).

El profesor Jordi Planella centra sus intereses de estudio en la pedagogía de la diversidad funcional y el pensamiento pedagógico contemporáneo. De su producción teórica destacamos Cuerpo, cultura y educación (2006a) que en cierto modo tiene su origen en la tesis doctoral del autor, de inestimable valor al aportar herramientas conceptuales y un panorama realmente exhaustivo sobre la investigación postfeminista general. En esta obra, el autor pone de manifiesto la necesidad de incorporar el cuerpo en el marco del discurso pedagógico, se propone «diseñar una epistemología del cuerpo, analizar su genealogía y elaborar una teoría pedagógica histórico-sistemática en torno al cuerpo humano» (Vilanou, 2006: 19). Además, otra obra interesante en relación con la temática de la discapacidad es Subjetividad, disidencia y discapacidad. Prácticas de acompañamiento social (2006b), donde pone en cuestión la mirada clínica de la discapacidad que ha dominado el conjunto de prácticas y discursos del área de la intervención social, especialmente la educativa, y propone repensar el tema de la discapacidad desde nuevos modelos antropológicos.

Por su parte, los intereses de investigación de la profesora Asun Pie Balaguer giran en torno a la pedagogía queer y la discapacidad. Cabe destacar que Pie está implicada en varios proyectos de investigación relacionados con el tema de la discapacidad, la sexualidad y la educación y participa activamente en organizaciones y fundaciones que trabajan con personas en situación de riesgo social (discapacidad, drogodependencia, etc.). Algunas de sus publicaciones destacadas son: Educació social i Teoría queer de l’alteritat o les dissidències pedagògiques (2009a), el interesante artículo «De la teoría queer i les altres maneres de pensar l’educació» publicado en Temps d’Educació (2009b) constituye una buena introducción a la temática. Por último, en la línea de estudios sobre masculinidades, encontramos al profesor Carlos Lomas, del que citamos los siguientes trabajos en los que aparece como compilador: ¿Iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación (1999), que permite un repaso bastante interesante por algunos de los debates en relación con el género, la sexualidad y la educación; ¿Todos los hombres son iguales? (Identidades masculinas y cambios sociales) (2003) y Los chicos también lloran. Identidades masculinas, igualdad entre los sexos y coeducación (2004), obras que abordan de manera expresa el tema de las masculinidades.

En relación con el ámbito latinoamericano, podemos afirmar que gran parte de la producción teórica hasta aquí mencionada tuvo repercusiones notables en el campo de la investigación educativa. Sin embargo, comprobamos que: «[…] las políticas que poco a poco fueron incorporando una perspectiva historizante y crítica de las relaciones de poder fueron objeto de oposición por parte de los actores tradicionales que, a pesar de tener diferente incidencia y autoridad según los países, han enfrentado y enfrentan aún una resistencia política y cultural que con frecuencia es virulenta» (Morgade, 2009a).

Ciertamente, la investigación en pedagogía desde una perspectiva queer así como las propuestas de intervención en educación desde instancias gubernativas encuentran múltiples dificultades. Un problema que surge al pensar en una pedagogía queer latinoamericana tiene que ver con el tipo de sociedades actuales que, salvando las particularidades de cada región, se caracterizan por una configuración de relaciones entre los sexos signada por la desigualdad. De todas formas, esta perspectiva de estudio poco a poco va cobrando fuerza a través teóricos y activistas ocupados en fortalecer esta línea de trabajo dentro y fuera de la universidad. A continuación, nos centraremos en tres investigadoras del ámbito latinoamericano, específicamente Brasil y Argentina, cuyo trabajo constituye un buen ejemplo de lo que se viene realizando en la región.

En Brasil, existen actualmente varios teóricos del campo de la pedagogía que abordan temas como la sexualidad, el género y la educación desde un enfoque queer. Uno de los referentes del campo de estudio no sólo en Brasil sino a nivel internacional es Guacira Lopes Louro, profesora jubilada de la Universidad de Río Grande do Sul que continúa colaborando con dicha institución, además de participar en diversos programas de postgrado en educación. Aborda temas relacionados con la sexualidad, el género y la educación desde la perspectiva posestructuralista y la teoría queer, entre otras cuestiones, privilegia en sus análisis los procesos de la construcción del género y la sexualidad en el contexto de la institución escolar.

La producción teórica de esta autora es realmente importante y abundante, algunos textos claves que reflejan su línea de trabajo son los siguientes: «Produciendo sujetos masculinos y cristianos» texto incluido en el libro Crítica post-estructuralista y educación (1997) del profesor Veiga Neto; O corpo educado. Pedagogías da sexualidade (2000a) en el que se reúnen varios textos de lectura imprescindible para introducirse en la cuestión queer en educación; Um corpo estranho. Ensaios sobre sexualidade e teoria queer (2004). Por último, citamos un artículo breve pero de una claridad extraordinaria en el que se aprecia una de las propuestas más reveladoras de Louro: «Teoría queer: Una política pos-identitaria para la educación», ensayo que forma parte del último libro citado y que fue publicado en la Revista de Estudos Feministas (2001) y en la revista Cuadernos de Pedagogía (2009). En dicho texto, la autora explora las posibilidades de articular la teoría queer con la educación, apostando por un curriculum queer, tal como señala la profesora Louro (2001: 550): «Uma pedagogia e um currículo queer estariam voltados para o processo de produção das diferenças e trabalhariam, centralmente, com a instabilidade e a precariedade de todas as identidades».

Para el caso de Argentina, hemos decidido centrarnos en el trabajo de dos profesoras investigadoras con perfiles particulares, que nos permitirán apreciar el tipo de investigaciones y líneas de trabajo actuales a nivel local. En primer lugar, citamos a Graciela Morgade, docente e investigadora de la UBA (Universidad de Buenos Aires). En su producción teórica denuncia las desigualdades que se asocian explícita o implícitamente a las diferencias de sexo y género, también indaga acerca de las formas hegemónicas de ser «mujer» y ser «varón», critica el conjunto de valores sociales que establecen «lo femenino» y «lo masculino» y se interesa por la problemática de la docencia desde una perspectiva de género. Ha publicado numerosos trabajos, entre ellos: Aprender a ser mujer, aprender a ser varón (2001). Una obra de especial interés es Mujeres que dirigen poniendo el cuerpo. Poder, autoridad y género en la escuela primaria (2010) debido a que en ella la autora trabaja una línea de investigación relacionada con el género y la docencia, ofreciendo una mirada de cómo las mujeres construyen la autoridad en el marco de la escuela y presentado propuestas para abandonar los modelos jerárquicos de poder masculinizados que prevalecen en dicho contexto.

En segundo lugar, y concluyendo así nuestro recorrido, queremos destacar muy especialmente la labor que lleva adelante Valeria Flores, docente de nivel primario, investigadora y activista queer. En realidad, la misma autora constituye un buen ejemplo de las implicancias de «lo queer» en educación. Sus intereses de estudio giran en torno a problemáticas relacionadas con la educación, el género y la sexualidad en la escuela. Así mismo, en sus análisis se puede apreciar la gran influencia de teóricos franceses postmodernos como Derrida, Deleuze y Foucault. En relación con su producción teórica, además de los textos que Flores publica de forma periódica en su blog (donde incluye artículos científicos, colaboraciones en periódicos y memorias de diversos encuentros educativos), existen varias publicaciones que sin duda marcan el rumbo del pensamiento queer de la autora. Por ejemplo, el libro titulado Notas lesbianas, reflexiones desde la disidencia sexual (2005) resulta particularmente interesante; está organizado en dos secciones de las que destacamos la segunda «Inflexiones en una pedagogía heteronormativa» en la que la autora reflexiona sobre las posibilidades de provocar quiebres en el modelo educativo hegemónico actual a partir de la visibilidad de las sexualidades no normativas en el ámbito de la escuela.

En otro sentido, el libro Deslenguada. Desbordes de una proletaria del lenguaje (2010) propone una crítica al discurso heteronormativo en clave poética. Por último, mencionamos el artículo «Entre secretos y silencios. La ignorancia como práctica de conocimiento y política de (hetero) normalización» publicado en Revista de Trabajo Social (2008), donde la autora interpela los discursos normativos de la sexualidad en la escuela moderna y reflexiona acerca de las posibilidades de una pedagogía con perspectiva queer.

 

(IM) POSIBILIDADES DE LA PEDAGOGÍA QUEER

Al final de nuestro recorrido, hemos configurado una suerte de mapa que nos permite transitar a través de publicaciones y autores que adoptan el enfoque queer en la investigación educativa actual relacionada con el género y la sexualidad. No obstante, se trata de un mapa provisorio, pues aún quedan muchas cuestiones por trazar, revisar, inscribir. Resumiendo, recordemos que los primeros estudios surgen en el contexto anglosajón a comienzo de la década de los años noventa y muy pronto se extienden al ámbito iberoamericano, donde se constatan interesantes aportes realizados desde España, Brasil y Argentina. Probablemente, los trabajos de la investigadora Deborah Britzman suponen un punto de inflexión que permite la conformación de la denominada «pedagogía queer», campo de estudio que agrupa las diversas líneas y temáticas que abordan la problemática del género y la sexualidad en el espacio escolar desde un enfoque postfeminista y queer.

En efecto, las investigaciones de los diversos teóricos mencionados a lo largo del presente ensayo suponen un aporte fundamental para la construcción y el afianzamiento de la reciente «pedagogía queer». Advertimos, sobre todo a partir de la primera década del siglo actual, una proliferación de temáticas y enfoques que incorporan nuevas categorías de análisis que enriquecen de manera notable este campo de estudio. No obstante, es posible identificar líneas de trabajo concretas que pueden resumirse de la siguiente manera:

En primer lugar, encontramos una línea de trabajo que tiene por objeto desestabilizar el discurso heterosexual que se (re)produce de manera constante en el espacio escolar (Pinar, 1998; Britzman 2002; Flores 2005, 2008). Al acercarnos a los diversos teóricos que abordan el estudio de las dinámicas escolares adoptando este enfoque comprobamos que la crítica gira en torno a la puesta en cuestión de una práctica educativa cuyo fin es producir identidades estables y esenciales basadas en el binomio normal/anormal, a la crítica de los discursos pedagógicos que fomentan el sistema sexo/género y reproducen el pensamiento binario en todas las esferas del saber.

En segundo lugar, destacamos una perspectiva analítica que se preocupa por la situación de las sexualidades no hegemónicas en el entorno del espacio escolar (Curran, 2002; Lopes Louro 2000a, 2000b, 2004). Fundamentalmente, los trabajos agrupados en esta línea analizan las relaciones entre aquellos sujetos cuya sexualidad no se ajusta a la normalidad y la institución educativa en la cual están inmersos. Cabe mencionar que este enfoque se aleja de discursos como los de la inclusión o la integración, poniendo de manifiesto los espacios de exclusión que genera el pensamiento heteronormativo dominante en la práctica educativa.

En tercer lugar, y estrechamente relacionada con la primera línea de trabajo, es posible distinguir una temática orientada al estudio de la producción de identidades sexuales y de género que fomenta la escuela (Britzman, 2000; Epstein y Johnson, 2000; Morgade, 2001, 2002; Talburt, 2005; Lopes Louro, 2009). Nos referimos a los estudios que analizan los procesos de construcción del género, específicamente, la construcción de modelos hegemónicos excluyentes de lo femenino y lo masculino, así como las políticas identitarias presentes en la institución escolar. Aquí, encontramos uno de los planteamientos clave de la pedagogía queer: la apuesta por una política post-identitaria en educación que supone pensar en un currículum en constante movimiento, que contemple la inestabilidad y multiplicidad de las identidades de género, pero también de las sexuales, nacionales, de clase, etc.

En cuarto lugar, hacemos mención a una serie de estudios que conforman una línea de trabajo denominada «estudios de la masculinidad», cuyo referente encontramos en los trabajos llevados a cabo por el profesor Robert Connell. Entre las publicaciones sobre la temática destacan los estudios sobre las masculinidades hegemónicas presentes en la escuela (Connell, 1995, 2002; Lomas, 2003, 2004). En quinto lugar, identificamos una línea de investigación bastante reciente que analiza las relaciones entre la discapacidad, el género y la sexualidad desde un enfoque pedagógico queer. Los estudios que conforman esta línea de trabajo centran sus críticas en torno a las políticas contemporáneas hegemónicas en relación con la discapacidad (Claire, 1999; McRuer 2006; Planella, 2006a, 2006b; Pie Balaguer 2009a, 2009b).

Así pues, queda expuesto el panorama que permite apreciar los aportes al campo de la educación provenientes del postfeminismo y la teoría queer. Señalamos ya al comienzo de nuestro trabajo que el objetivo no era componer un marco exhaustivo, sino más bien presentar un panorama actualizado de las investigaciones que sirviera como introducción o guía. Por otra parte, conviene tener en cuenta que la agrupación particular que llevamos a cabo tanto de las temáticas como de los autores es válida sólo para los fines del presente ensayo. En consecuencia, es muy posible que encontremos autores que combinan más de una línea de investigación en sus estudios, así como publicaciones que contemplan a la vez varias de las temáticas mencionadas. Al fin y al cabo, recordemos que uno de los ejes vertebradores de los estudios queer consiste en poner en práctica un ejercicio de pensamiento que escape de las significaciones dominantes, huyendo de fórmulas que sujetan y definen el saber en aras de «la verdad».

En consonancia con lo anterior, resulta curioso constatar que una «pedagogía queer» no posee exactamente una guía específica que se deba seguir de forma tajante. La mayor parte de las teóricas y pedagogos queer, están de acuerdo en que las implicancias de imaginar esta pedagogía tienen que ver con un mapa apenas trazado, hecho a medias, incompleto, una hoja de ruta en la cual apuntar de forma provisional lo necesario para lograr objetivos muy concretos (Britzman, 2002; Flores, 2009; Lopes Louro, 2000b). Ciertamente, las diversas líneas de investigación actuales convergen en que la cuestión no sería simplemente «reformar» ámbitos concretos del sistema educativo actual, se trata más bien de ensayar una postura epistemológica totalmente diferente, de revisar las formas de conocer la realidad y los principios rectores que dirigen el pensamiento; procurar prácticas escolares que se alejen de los marcos reguladores que las sujetan.

Considerar las posibilidades de la «pedagogía queer» implica alejarnos de las certezas, de las verdades con las que solemos estar tan a gusto. Significa tal vez experimentar en un terreno cenagoso, sin fondo, sin raíces fuertes ni asideros, abandonando nuestra imagen dogmática de pensamiento, aquellas imágenes que nos mantienen a salvo y que constituyen el fundamento de la tarea docente. Porque, ya no podemos ignorar a esos otros que circulan en la escuela, no podemos sencillamente proponer el discurso de la tolerancia, acogernos a las retóricas de la diversidad o la inclusión. Quizás una de las tareas primordiales consiste en empezar a pensar que debemos ser capaces de incorporar en la educación, en la investigación educativa, en el quehacer docente, una reflexión crítica sobre la cuestión de la sexualidad que rompa con las constricciones que nos impiden imaginar otras realidades dentro de la escuela del siglo XXI. Aquí es donde la «pedagogía queer» se torna relevante, y nos aporta herramientas teóricas útiles para pensar en una educación más allá de la normalización, más allá de la disciplina y la sujeción de los cuerpos, creando espacios para pensar aquello que consideramos «imposible» en la escuela.

 

REFERENCIAS

Aguilar, T. (2008). Feminismo postmoderno: DJ Haraway y S Harding. Eidos Revista de Filosofía, 8:222-232.        [ Links ]

Britzman, D. (1995). Is There a Queer Pedagogy? Or, Stop Reading Straight. Educational Theory, 45(2):151-165.        [ Links ]

Britzman, D. (2000). Curiosidade, sexualidade y currículo (83-112). Em: Lopes-Louro, G. (Comp.). O corpo educado, Pedagogías da sexualidade. Belo Horizonte: Autêntica        [ Links ]

Britzman, D. (2002). La pedagogía transgresora y sus extrañas técnicas (197-225). En: Mérida, R.M. (comp.). Sexualidades transgresoras, Una Antología de estudios queer. Barcelona: Icària.        [ Links ]

Britzman, D. (2005). Educación precoz (51-75). En: Talburt. S, & Steinberg, S. (eds.). Pensando queer, Sexualidad, cultura y educación (Traducción de Begoña Jiménez Aspizua. Barcelona: Graó.        [ Links ]

Butler, J. (2007). El género en disputa, El feminismo y la subversión de la identidad (Traducción de Maria Antonia Muñoz). Barcelona: Paidós.        [ Links ]

Clare, E. (1999). Exile & Pride: disability, queerness and liberation. USA: South End Press.         [ Links ]

Connell, R. (1995). Masculinities. Berkeley: University of California Press.        [ Links ]

Connell, R. (2002). Gender. Short Introductions. Oxford: Polity.        [ Links ]

Curran, G. (1998). Challenging Heterosexuality and Homophobia in Schools. Australia: Australian Association for Research in Education Conference in Adelaide on December 2, 1998. Recuperado de: http://www.aare.edu.au/98pap/cur98105.htm        [ Links ]

Curran, G. (2002). Young Queers Getting Together: moving Beyond Isolation and Loneliness (Tesis doctoral). Faculty of Education, University of Melbourne. Australia.        [ Links ]

Dorlin, E. (2009). Sexo, género y sexualidades. Introducción a la teoría feminista. Trad. de Víctor Goldstein. Buenos Aires: Nueva Visión.        [ Links ]

Epstein, D. & Johnson, R. (2000). Sexualidades e institución escolar. Madrid: Morata.        [ Links ]

Flores, V. (2005). Notas lesbianas, reflexiones desde la disidencia sexual. Rosario: Hipólita Ediciones.        [ Links ]

Flores, V. (2008). Entre secretos y silencios, La ignorancia como práctica de conocimiento y política de (hetero) normalización. Revista Trabajo Social, 18:14-21.        [ Links ]

Flores, V. (2009). Pensando la sexualidad en la escuela, Sugerencias para las docentes interesadas en abordar esta temática. Neuquén. Recuperado de: http://escritoshereticos.blogspot.com/search?updated-min=2009-01-01T00:00: 00-08:00&updated-max=2010-01-01T00:00:00-08:00&max-results=50.        [ Links ]

Flores, V. (2010). Deslenguada. Desbordes de una proletaria del lenguaje. Buenos Aires: Ají de Pollo.        [ Links ]

Gough, A., & Gough, N. (2002). Queer(y)ing Environmental Education Research: a Discursive In(ter)vention, Proceedings 10th Contemporary Approaches to Research in Mathematics, Science and Environmental Education Symposium. Deakin University.        [ Links ]

Lomas, C. (comp.). (1999). ¿Iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación. Barcelona, Paidós.        [ Links ]

Lomas, C. (comp.). (2003). ¿Todos los hombres son iguales? Identidades masculinas y cambios sociales. Barcelona, Paidós.        [ Links ]

Lomas, C. (comp.). (2004). Los chicos también lloran, Identidades masculinas, igualdad entre los sexos y coeducación. Barcelona: Paidós.        [ Links ]

Lopes-Louro, G. (1997). Produciendo sujetos masculinos y cristianos. En: Veiga-Neto, A.J. (comp.). Crítica postestructuralista y educación. Barcelona: Laertes.        [ Links ]

Lopes-Louro, G. (2000a). O corpo educado. Pedagogias da sexualidade. Belo Horizonte: Autêntica.        [ Links ]

Lopes-Louro, G. (2000b). Pedagogías da sexualidade (7-34). Em: Lopes-Louro, G. (comp.). O corpo educado, Pedagogias da sexualidade. Belo Horizonte: Autêntica.        [ Links ]

Lopes-Louro, G. (2001). Teoría queer-Uma política post-identitária para a educação. Revista Estudos Feministas, 9(2):541-553.        [ Links ]

Lopes-Louro, G. (2004). Um corpo estranho, Ensaios sobre sexualidade e teoria queer. Belo Horizonte: Autêntica.        [ Links ]

Morgade, G. (2001). Aprender a ser mujer, aprender a ser varón. Buenos Aires: Novedades Educativas.        [ Links ]

Morgade, G. (2009a). Hacia una pedagogía para una educación sexuada con perspectiva de género: un enfoque superador de las tradiciones medicalizantes, moralizantes y sexistas en América Latina. Asociación de Estudios Latinoamericanos. Recuperado:http://lasa.international.pitt.edu/members/congresspapers/lasa2009/files/MorgadeGraciela.pdf        [ Links ]

Morgade, G. (2009b). Educación, relaciones de género y sexualidad: caminos recorridos, nudos resistentes (19-50). En: Villa, A. (comp.). Sexualidad, relaciones de género y de generación: perspectivas histórico-culturales en educación. Buenos Aires: Novedades Educativas.        [ Links ]

Morgade, G. (2010). Mujeres que dirigen poniendo el cuerpo, Poder, autoridad y género en la escuela primaria. Buenos Aires: Novedades Educativas.        [ Links ]

Morris, M. (2005). El pie zurdo de Dante pone en marcha la teoría queer (35-50). En: Talburt. S., & Steinberg, S. (comp.). Pensando queer, Sexualidad, cultura y educación Trad. de Begoña Jiménez Aspizua. Barcelona: Graó.        [ Links ]

McKeehen, L. (2002). Critical Performative Pedagogy, Augusto Boal s Theatre of the Oppressed in the English as a Second Language Classroom. (Tesis doctoral). Lousiana State University.        [ Links ]

McRuer, R. (2006). Crip Theory: Cultural Signs of Queerness and Disability. New York: New York University Press.        [ Links ]

Pie Balaguer, A. (2009a). Educació social i Teoria Queer: de l alteritat o les dissidències pedagògiques. Barcelona: UOC.        [ Links ]

Pie Balaguer, A. (2009b). De la teoría queer i les altres maneres de pensar l educació. Temps d Educació, 37:253-270.        [ Links ]

Pinar, W.F. (ed.). (1998). Queer Theory in Education. Erlbaum: Mahwah.        [ Links ]

Planella, J. (2003). Cos i discursivitat pedagògica: bases per a la ideació corporal (Tesis doctoral). Universidad de Barcelona.        [ Links ]

Planella, J. (2006a). Cuerpo, cultura y educación. Bilbao: Desclée de Brower.        [ Links ]

Planella, J. (2006b). Subjetividad, disidencia, discapacidad, Prácticas de acompañamiento social. Madrid: Fundación ONCE.        [ Links ]

Planella, J., & Pie, A. (2012). Pedagoqueer: resistencias y subversiones educativas. Educación XX1, 15(1):265-283.        [ Links ]

Preciado, B. (2003). Multitudes queer, Notas para una política de los anormales. Revista Multitudes, 12. Recuperado de: http://multitudes.samizdat.net/rubrique.php3?id_rubrique=141        [ Links ]

Preciado, B. (2005). Entrevista, de Jesús Carrillo. Desacuerdos Sobre arte, política y esfera pública en el Estado español, 2:243-261.        [ Links ]

Ramos, G. (2008). Hacia la democracia sexual en la escuela. ORG & DEMO Marília, 9(1/2):183-200. Recuperado de: http://www2.marilia.unesp.br/revistas/index.php/orgdemo/article/view/59        [ Links ]

Rifà, M. (2003). Michel Foucault y giro postestructuralista crítico feminista en la investigación educativa. Revista Educación y Pedagogía, 15(37):69-83.        [ Links ]

Spivak, G.CH. (1992). Acting Bits-Identity Talk. Critical Inquiry, 18(4):770-803.        [ Links ]

Talburt, S., & Steinberg, S. (comp.). (2005). Pensando queer, Sexualidad, cultura y educación. Barcelona, Graó.         [ Links ]

Torres, G. (2011). Acerca de los usos, dificultades y posibilidades de la pedagogía queer. En: Actas del IV Coloquio Internacional Interdisciplinario. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Recuperado de: http://www.iv-coloquio-2011.com.ar/.        [ Links ]

Vilanou, C. (2006). Prólogo. En: Planella J. Cuerpo, cultura y educación. Madrid: Brouwer.        [ Links ]

Wittig, M. (2005). El pensamiento heterosexual. Barcelona: Egales.        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License