Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista científica ciencias de la salud
versão On-line ISSN 2664-2891
Resumo
HERNANDEZ-MONTOYA, Walter Ismael. Epidemiología del Covid-19 en Costa Rica. Rev. cient. cienc. salud [online]. 2022, vol.4, n.2, pp.50-55. ISSN 2664-2891. https://doi.org/10.53732/rccsalud/04.02.2022.50.
Introducción: La epidemiologia del Covid-19, indica que la muerte es mayor en los adultos mayores, los hombres mueren y son más vulnerables que las mujeres. Este estudio se realizó con el propósito de describir la epidemiología del Covid-19 en Costa Rica. Metodología: Estudio descriptivo, se hicieron cuadros de los casos de Covid-19 según las variables tiempo, lugar y persona para el primer año de pandemia. Para el análisis estadístico de los casos totales, fallecidos, activos y recuperados se estableció con los estadísticos, prueba Z, coeficiente de correlación y valor p. Resultados: A diciembre 2020, hubo 166700 casos, 2153 fallecidos (mayor proporción en hombres), 130 989 recuperados y 33654 activos. El promedio de edad de los fallecidos fue 70,7 años. La mayoría de los casos se dio en la provincia de San José. El primer caso se dio en marzo 2020 y se inició una progresión mayor de casos a partir del 15 de junio de este año. Conclusión: Comparando la epidemiologia del Covid-19 de Costa Rica con otros países, se puede indicar similitud de resultados.
Palavras-chave : epidemiologia; COVID-19; factores de riesgo.