Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna
versión On-line ISSN 2312-3893
Resumen
ENCISO ROJAS, Ángel Daniel. Factores de riesgo asociados al pie diabético. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [online]. 2016, vol.3, n.2, pp.58-70. ISSN 2312-3893. https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2016.03(02)58-070.
Introducción: El pie diabético representa una de las causas de mayor morbilidad e incapacidad en las personas con Diabetes Mellitus. Esta población abarca hasta el 70% de las amputaciones, en su mayoría desencadenada por la infección. La vasculopatía periférica, la neuropatía periférica asociadas al control metabólico juegan un rol importante en su génesis. El conocimiento de los mismos en la atención primaria asociadas a las medidas de prevención colaborarán en la disminución de este flagelo que aqueja a millones en la actualidad. Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a las lesiones del pie diabético. Describir las características demográficas y clínicas de los pacientes con lesiones del pie diabético. Material y métodos: estudio de casos y controles. No probabilístico, de casos consecutivos. Se incluyeron pacientes adultos internados en el Departamento de Medicina Interna durante el 2015, diabéticos, con y sin lesiones en pie, sin amputaciones previas e independientes del tratamiento farmacológico. Resultados: se incluyeron 86 sujetos, de los cuales 59% de los casos presentaron onicomicosis, el 57% neuropatía, el 67% vasculopatía, 45% algún tipo de deformidad y un 63% utilizaban calzados inadecuados. Conclusiones: La onicomicosis representó un factor de riesgo significativo para el desarrollo del pie diabético (p=0,02). En lo que respecta a la vasculopatía, la neuropatía y el control glicémico no se pudo establecer un riesgo significativo.
Palabras clave : pie diabético; polineuropatía diabética; angiopatía diabética; onicomicosis.