Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista de salud publica del Paraguay
Print version ISSN 2224-6193On-line version ISSN 2307-3349
Abstract
ARBO, Laura Mendoza de et al. Detección de residuos de antibióticos y micotoxinas en leche vacuna fluida pasteurizada comercializada en Paraguay. Rev. salud publica Parag. [online]. 2020, vol.10, n.2, pp.23-29. ISSN 2307-3349. https://doi.org/10.18004/rspp.2020.diciembre.23.
Introducción:
La frecuencia de residuos de antibióticos y de micotoxinas presentes en la leche por encima de los límites máximos establecidos, ha aumentado en los últimos años, representando un riesgo para la salud pública a nivel mundial. En Paraguay, la investigación existente es deficiente al respecto, por lo que es prioritario realizar un diagnóstico de situación.
Objetivo:
Determinar la presencia de antibióticos y de micotoxinas en una muestra representativa de leche fluida pasteurizada elaborada, envasada y registrada en el Paraguay según los estándares del MERCOSUR y la FDA.
Material y métodos:
se realizó un estudio transversal con muestreo acorde a la metodología del Codex CAC/GL 50-2004. Se analizaron 450 muestras de leche fluida pasteurizada, registradas en Paraguay, recolectadas en dos estaciones (verano e invierno). Se analizó la presencia de: gentamicina, β-lactámicos, estreptomicina, cloranfenicol y tetraciclina utilizando kits de determinación cualitativa y Aflatoxina M1, utilizando un kit cuantitativo y Cromatografía Líquida de Alta Eficacia con Espectrómetro de masas en Tándem (LC/MS/MS) como método confirmatorio. Se utilizó como límite de concentración máxima de micotoxinas 0,5 ppb (MERCOSUR y FDA).
Resultados:
El total de las muestras analizadas fueron negativas para antibióticos. Los niveles de Micotoxina M1, se distribuyeron asimétricamente, la mediana fue de 0,052 ppb (rango máximo=0,019-0,160), todos los valores se encontraron por debajo de los límites establecidos en el MERCOSUR. Según estacionalidad, la mediana en verano fue de 0,042 y en invierno 0,066 (p<0,001). Según la norma de la Comunidad Europea 33,3% y 75,6% de las muestras estaban sobre el límite en verano e invierno respectivamente.
Conclusión:
En las muestras analizadas no se detectó presencia de antibióticos y los niveles de micotoxinas se encontraron por debajo de la concentración máxima permitida por la normativa del MERCOSUR y FDA, pero si queremos acceder a mercados más exigentes como los de la Unión Europea (UE), con valores límites más exigentes (0,05 ppb), deberemos trabajar con mayor énfasis en la implementación de Buenas prácticas Pecuarias.
Keywords : productos lácteos; antibióticos; micotoxinas; Paraguay.