Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Cirugía paraguaya
On-line version ISSN 2307-0420
Abstract
ALMIRON-CORONEL, María Teresa; AHMED-CORONEL, Sharlyn; PORTO-VARELA, Mauro and MONTIEL-ROA, Arnaldo. CIRUGÍAS AMBULATORIAS VS. RÉGIMEN PROTOCOLAR EN PACIENTES CON HERNIA INGUINAL. Rev. Cir. Parag. [online]. 2018, vol.42, n.2, pp.8-12. ISSN 2307-0420. https://doi.org/10.18004/sopaci.2018.agosto.8-12.
Introducción:
Buscando estrategias que no sólo aumenten el confort y evolución de los pacientes, sino que la estancia hospitalaria sea corta, se creó el régimen de cirugías ambulatorias que ha logrado resultados realmente satisfactorios.
Objetivo:
Caracterizar los resultados de cirugías ambulatorias y del régimen protocolar en pacientes con hernia inguinal en el Servicio de Cirugía General del IPS desde el mes de agosto a diciembre de 2017.
Metodología:
estudio observacional, transversal, y prospectivo.
Resultados:
Se obtuvo 61 casos de pacientes con diagnóstico de hernia inguinal. El 51.59% fueron cirugías ambulatorias; predominó el sexo masculino y la mayor incidencia se registró en el rango de 31 a 45 años. El 70.9 % fueron pacientes de zonas urbanas; el tiempo quirúrgico fue de 45 - 50 min; 6,45% fueron complicaciones postquirúrgicas inmediatas. La estancia hospitalaria en estos pacientes fue 12 hs. En la encuesta sobre la satisfacción del paciente en cirugías ambulatorias, el 90.34% estuvo satisfecho con la cirugía. En el régimen protocolar, el mayor porcentaje fue mayores de 60 años, la mayoría de zonas urbanas. El tiempo quirúrgico fue de 30 a 45 min, sólo 3% de complicaciones postquirúrgicas inmediatas y la estancia hospitalaria fue de 48 hs. Al relacionar el costo de la cirugía ambulatoria con la forma protocolar, por cada paciente ambulatorio se ahorró 210.854 gs.
Conclusión:
Las evidencias indican que la cirugía ambulatoria es muy segura, y por las ventajas que brinda fue aceptada por la población. Resultó eficaz y posibilitó al familiar y al paciente la incorporación a la comodidad de su hogar, además de constatar ventajas económicas, haciendo posible una reducción en la estancia hospitalaria.
Keywords : procedimientos quirúrgicos ambulatorios; hernia inguinal; conducto inguinal.