Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión
Print version ISSN 2307-5163On-line version ISSN 2304-7887
Abstract
FIGUEIREDO, Nanny Santana Leal de and LIMA, Mário Jorge Philocreon de Castro. Análisis del Laudo Nº 01/2012: cómo funcionan las medidas de urgencia en el Tribunal Permanente de Revisión. Rev. secr. Trib. perm. revis. [online]. 2021, vol.9, n.17, pp.205-219. ISSN 2304-7887. https://doi.org/10.16890/rstpr.a9.n17.p205.
El objeto de este documento es el procedimiento especial de urgencia en el Tribunal de Revisión Permanente (TPR) del MERCOSUR. Después de la firma del Protocolo de Olivos (PO), el bloque económico buscó actualizar su sistema de solución de controversias, instituyendo el tribunal arbitral para solidificar el derecho de integración del Mercosur, así garantizando una mayor seguridad jurídica para sus Estados Partes. El artículo 24 del mencionado protocolo establece el procedimiento especial para situaciones en las que hay riesgo de daños irreparables cuando no se tomen medidas correctivas. En este sentido, se analizan los criterios para la adopción de este procedimiento, delineando la Decisión N° 23/04 emitida por el Consejo del Mercado Común del MERCOSUR que busca regularlo. Finalmente, este documento examina la aplicabilidad práctica tanto de la Decisión como del procedimiento especial en sí mismo mediante premio N° 01/2012 emitido por TPR en respuesta a la demanda presentada por Paraguay. El objetivo es identificar los problemas resultantes de la limitación del procedimiento especial, de acuerdo con la observación de los documentos referidos. La relevancia de este tema implica en el futuro de la integración entre los países del MERCOSUR, así como en la eficiencia de su sistema de solución de controversias. El método académico utilizado fue la investigación cualitativa.
Keywords : MERCOSUR; Protocolo de Olivos; Procedimiento especial..