Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales
On-line version ISSN 2226-4000
Abstract
BALLETBO, Idalgo. El impacto del programa tekoporã en la política social en Paraguay. Rev. Int. Investig. Cienc. Soc. [online]. 2018, vol.14, n.2, pp.151-168. ISSN 2226-4000. https://doi.org/10.18004/riics.2018.diciembre.151-168.
El presente estudio describe el impacto del programa TEKOPORÃ en la política social de Paraguay para la reducción de la pobreza y mejoramiento de la calidad de vida. Se justifica en consideración de que la Política Social se constituye en derechos y obligaciones de la población en el marco de sus necesidades particulares como la Salud, Educación, Vivienda y etc. Para el lograr este objetivo analítico, se tienen en cuenta los parámetros metodológicos de una investigación descriptiva, no experimental, por encuesta con enfoque cuantitativo y por entrevista con enfoque cualitativo.
Los resultados de este estudio han reflejado que el programa TEKOPORÃ en la política social nacional se enmarca en el acceso a los servicios públicos de educación, salud, vivienda, fundamentalmente. A través del fortalecimiento de este tipo de programas sociales se ha buscado garantizar a la población de sectores carenciados una mejora en su calidad de vida en los últimos años.
Keywords : Política Social; Reducción de la Pobreza; Calidad de vida; Salud; Vivienda; Educación; Promoción social..