Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista del Nacional (Itauguá)
versão impressa ISSN 2072-8174
Resumo
TROCHE HERMOSILLA, Avelina Victoria e SAMUDIO DOMINGUEZ, Gloria Celeste. Estudios por imágenes en lactantes menores de 24 meses internados por infección urinaria: nuestra experiencia en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional. Rev. Nac. (Itauguá) [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.38-46. ISSN 2072-8174. https://doi.org/10.18004/rdn2020.dic.02.038.046.
Introducción:
la infección urinaria es una de las infecciones más frecuentes en Pediatría. El uso de estudios de imagen es motivo de controversia.
Objetivo:
evaluar los estudios de imagen realizados en lactantes internados con infección urinaria.
Metodología:
estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal que incluyó a 70 lactantes menores de 24 meses con diagnóstico de infección urinaria adquirida en la comunidad, internados en el Hospital Nacional entre enero 2014 y diciembre de 2018. Se excluyeron a los pacientes con infección urinaria asociada a los cuidados de la salud y a aquellos con historia clínica incompleta. El muestreo fue no probabilístico de casos consecutivos. Se analizaron las características demográficas y clínicas, los datos del urocultivo y los estudios de imagen realizados. Los datos fueron analizados mediante el programa Microsoft Excell® 2010, utilizándose estadística descriptiva.
Resultados:
de los 70 lactantes que cumplieron con los criterios de inclusión, 41 fueron de sexo femenino (58,5 %) y 29 (41,4 %) del masculino. La edad media fue 7,5 meses ± 6 DS. La presentación clínica más frecuente fue la de fiebre sin foco. De los 70 pacientes, 26 tenían ecografía anormal y 24 urocultivo a germen no Escherichia coli. solo 13 pacientes se realizaron cistouretrografía miccional constatándose anormalidades en 84 % de las mismas.
Conclusión:
La adherencia en nuestros pacientes a la realización de cistouretrografía miccional en forma ambulatoria fue muy escasa, lo que representa una oportunidad perdida para el diagnóstico de uropatías y para realizar nefro prevención secundaria.
Palavras-chave : infección urinaria; imágenes; pediatría.