Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista del Nacional (Itauguá)
Print version ISSN 2072-8174
Abstract
AGUILAR FERNANDEZ, Gustavo; ARAUJO LOPEZ, Patricia; ARCE, Nilfo and MARTINEZ MORA, Mario. Dermatofitos: casuística en la Sección de Micología del Laboratorio Central de Salud Pública, Asunción - Paraguay (2000 - 2016). Rev. Nac. (Itauguá) [online]. 2017, vol.9, n.2, pp.4-11. ISSN 2072-8174. https://doi.org/10.18004/rdn2017.0009.02.004-011.
Introducción:
los dermatofitos son las principales causas de micosis superficial. Su epidemiología es poco conocida en Paraguay.
Objetivos:
describir las especies prevalentes, tipos de tiñas y características según sexo y edad de pacientes que acudieron al Laboratorio Central de Salud Pública, Asunción- Paraguay,en el período 2000-2016.
Materiales y Métodos:
se estudiaron pacientes de todas las edades con diagnóstico de micosis superficiales. Las muestras procesadas fueron uñas, pelos y escamas epidérmicas Se realizaron exámenes directos con KOH y cultivos. La identificación fue por macro y microscopía de las colonias.
Resultados:
de 6.652 pacientes con sospecha de micosis superficiales, 803 (12%) fueron positivas para dermatofitos. Los aislamientos fueron Microsporumcanis (33,9%), Trichophytonrubrum (23,8%), Trichophytonmentagrophytes (22%), Trichophytontonsurans (12,6%), Microsporumgypseum (6,2%), Trichophytonverrucosum (1,4%), un aislamiento para Microsporummanuumy Epidermophytonfloccosum respectivamente. Los tipos de tiñas fueron: capitis (54,3%), corporis (27,1%) yunguium (9,8%), pedís (3,8%), cruris (3%) y manuum (2%).
Conclusión:
el hongo prevalente fue Microsporumcanis (33,9%) y la tiña más frecuente fue capitis.
Keywords : micosis superficiales; dermatofitos; tiñas; dermatofitosis en Paraguay.