Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción)
Print version ISSN 1816-8949
Abstract
RUOTICOSP, M and FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION (UNA). Cátedra de Ginecología y Obstetricia. MANEJO DEL FETO CON TRANSLUCENCIA NUCAL AUMENTADA. An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) [online]. 2016, vol.49, n.2, pp.49-67. ISSN 1816-8949. https://doi.org/10.18004/anales/2016.049(02)49-068.
RESUMEN La medida de la TranslucenciaNucal (TN) es un método ampliamente aceptado en el cribado de anomalías cromosómicas. Su técnica está bien descrita y estandarizada, refiriéndose como aumentada cuando la medida está por encima del percentil 95. Su combinación con la edad materna, hueso nasal y marcadores bioquímicos, pueden detectar aproximadamente el 90% de los fetos con Trisomía 21 y en forma aislada el 70% con una tasa de falsos positivos del 5%. Se han atribuido como causa de su aumento a la falla cardíaca, alteración en la composición de la matriz extracelular, hipoproteinemia fetal, congestión venosa en cabeza y cuello, fallo del drenaje linfático, infecciones congénitas o anemia fetal. Su aumento se ha asociado a abortos o muertes fetales, anomalías fetales mayores y entre ellas las cardíacas o bien Síndromes genéticos, asociado a infecciones, macrosomía e incluso retraso en el desarrollo, por lo que no solamente se circunscribe a las alteraciones cromosómicas. De ahí radica su importancia de conocer el manejo de estas pacientes, en especial si el cariotipo es normal. Palabras Clave:trasnlucencianucal, cromosomopatías, ecografía semana 11 - 13+6, cribado.