Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción)
versão impressa ISSN 1816-8949
Resumo
ELVIRA, Giménez e FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNA. Comisión Local de Responsabilidad Social Universitaria - Proyecto de Innovación Curricular et al. RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN EL CURRICULUM DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA FCM-UNA DEL LEVANTAMIENTO DE DEMANDAS Y NECESIDADES A LA DECLARACION DEL PERFIL GENERICO DEL EGRESADO. An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) [online]. 2016, vol.49, n.1, pp.105-118. ISSN 1816-8949. https://doi.org/10.18004/anales/2016.049(01)105-118.
RESUMEN Este trabajo se realiza en el contexto de un Proyecto de Innovación Curricular (PIC) de la FCM-UNA, basado en un modelo desarrollado por K, Troncoso y sobre la base de las tendencias y lineamientos actuales de la educación superior y la formación profesional universitaria que orienta y guía la construcción, tanto en el diseño como en la instalación y gestión, de currículos universitarios basados en competencias. Considera Hitos, fases, criterios y productos y forma parte de una propuesta metodológica y conceptual que se ha utilizado como marco de referencia yque permite organizar y estructurar la innovación curricular en la carrera de medicina. El hito 1 se refiere al levantamiento de información de las demandas y necesidades de formación a través del análisis de fuentes de investigación, actores claves y diversos marcos de referencia, para organizar y estructurar compromisos formativos para la elaboración y declaración del perfil de egreso. Por lo tanto significa justificar las decisiones tomadas, argumentando desde la lógica de la formación, la racionalidad que se espera modelar y los problemas, situaciones o contexto sobre los que el egresado actuará, utilizando como referencia las respuestas y posición frente al levantamiento de información . Esto responde a exigencias por parte de la sociedad, y así también para poder instalar una propuesta educativa con formación profesional universitaria pertinente. El hito 2 se refiere al análisis y síntesis de la información obtenida de los actores relevantes, de manera a tomar decisiones sobre cuáles son las demandas y necesidades en la formación de los estudiantes de la FCM-UNA. De esta forma ir avanzando hacia la declaración de los compromisos formativos y su representación en el perfil de egreso. Palabras clave: Responsabilidad social, percepción, propuesta formativa, formación profesional, formación médica.