Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción)
versão impressa ISSN 1816-8949
Resumo
RIVAROLA ESPINOZA, JM. Conocimientos y actitudes de los profesionales de la salud, sobre el aborto provocado en Paraguay. An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) [online]. 2010, vol.43, n.1, pp.35-46. ISSN 1816-8949.
En muchos países del mundo se han aprobado leyes que han dado gran libertad para la práctica del aborto, sin embargo, las legislaciones que se han aprobado no siempre han respondido a las posturas éticas de los ciudadanos ni de los profesionales de salud de estos estados. Se ha entrevistado 461 profesionales de la salud en el año 2006 en Asunción, departamento Central y ciudades del interior. La gran mayoría de los encuestados (92%), manifiesta conocer que la vida humana se inicia desde la concepción. En esta investigación vemos que existe un gran desconocimiento de la ley al respecto, pues solo el 45% afirma que esta penalizado en todos los casos. El 80% manifiesta que no se debe practicar el aborto terapéutico y la mayor argumentación menciona que los casos se deben tratar en Centros Especializados o de complejidad y en segundo lugar manifiestan el derecho a la vida. En el caso del aborto eugenésico, el 79% afirman que no se debe realizar, siendo el mayor argumento el derecho a la vida y en segundo lugar manifiestan una explicación religiosa: la vida es un don de Dios. El 77% de los encuestados opina que no debe realizarse el aborto en los casos de embarazo a consecuencia de una violación. El mayor argumento recae en torno al derecho a la vida. Acerca del cuestionamiento si el aborto se debe realizar a consecuencia de problemas socioeconómicos de la familia, el rechazo sube al 97%, siendo la argumentación mayoritaria que se debe recurrir a la planificación familiar. Aunque no es una encuesta nacional y se realizó solo entre profesionales de la salud; se puede concluir que en el Paraguay prima una cultura de valorización de la vida humana desde el momento de la concepción.
Palavras-chave : Aborto inducido; conocimientos; actitud; aborto terapéutico; violación; religión.