Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
versão On-line ISSN 1812-9528
Resumo
ROJAS-CABRERA, Eleonora Soledad. Mortalidad adolescente por causas violentas y Necesidades Básicas Insatisfechas. Argentina, trienios 2006-2008 y 2012-2014. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.19, n.1, pp.64-73. ISSN 1812-9528. https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2021.019.01.64.
A partir de considerar el incremento de la violencia en el mundo, sus implicancias para la población joven y la escasez de estudios relativos al tema según sector socioeconómico, se planteó el objetivo de analizar la mortalidad adolescente por causas violentas según nivel de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), en Argentina, entre los trienios 2006-2008 y 2012-2014. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo y descriptivo, desde un enfoque sociodemográfico, con base en información estadística oficial. Se calcularon tasas de mortalidad para la población de 10 a 19 años, desagregadas por nivel de NBI, sexo, edad y grupo de causas violentas. Los resultados mostraron un incremento de la mortalidad para el conjunto de causas violentas independientemente del nivel de NBI, mayormente en varones de 15 a 19 años. En particular, aumentó la mortalidad por accidentes de transporte y eventos de intención no determinada (todos los niveles de NBI), otros accidentes y suicidios (mayores niveles de NBI) y homicidios (menores niveles de NBI). Surge así la necesidad de desplegar acciones “a medida” para reducir la mortalidad en todos los casos.
Palavras-chave : Adolescencia; violencia; mortalidad; estatus socioeconómico; condiciones de vida; Argentina.