Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
versão On-line ISSN 1812-9528
Resumo
RODRIGUEZ-SAAVEDRA, Lennin Roswell et al. Estudio comparativo de la calidad biofarmacéutica de Alprazolam 0,5 mg comercializadas en el mercado peruano. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.3, pp.43-54. ISSN 1812-9528. https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2020.018.03.43.
El Alprazolam pertenece a las benzodiazepinas. Sus efectos se atribuyen a que actúa sobre receptores de membrana específicos, lo cual facilita la acción inhibitoria presináptica y postsináptica del ácido γ-aminobutírico (GABA), especialmente en la formación reticular ascendente. Se utiliza para el tratamiento de los estados de ansiedad, crisis de angustia, ataques de pánico y estrés intenso. Este estudio se realizó para analizar los parámetros comparativos de control de calidad in vitro mediante la evaluación de la variación de peso, friabilidad, dureza, tiempo de desintegración, perfil y eficiencia de disolución entre el medicamento innovador (Xanax®) y multifuentes que son comercializados en el mercado peruano. Para realizarlo, se seleccionaron tabletas de Alprazolam 0,5 mg multifuente de diferentes laboratorios comparándolos con el medicamento innovador y se evaluaron las características fisicoquímicas y biofarmacéuticas. Los ensayos farmacopeicos se evaluaron según lo establecido en la USP 42. Los resultados de las pruebas fisicoquímicas indicaron que las muestras analizadas no tenían diferencia significativa y estaban dentro de lo establecido en la farmacopea, así mismo el perfil y eficiencia de disolución permitieron establecer que el comportamiento biofarmacéutico de las mismas era muy similar para ambos tipos de molécula. Se estableció que las tabletas multifuentes de Alprazolam 0,5 mg de esta investigación son bioequivalentes con el innovador, por lo que permite proponer a la comunidad científica la determinación de la equivalencia biofarmacéutica como elemento de apoyo en la toma de decisiones de compra en el servicio farmacéutico.
Palavras-chave : Alprazolam; intercambiabilidad; bioequivalencia; control de calidad.