Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
versão On-line ISSN 1812-9528
Resumo
RODRIGUEZ HIZMERI, Edgardo; PIZARRO MENA, Rafael e DURAN AGUERO, Samuel. Relación entre Apoyo Social percibido, Severidad de Insomnio y Somnolencia Diurna en Adultos Mayores. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.3, pp.34-42. ISSN 1812-9528. https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2020.018.03.34.
El apoyo social es un importante factor protector de la salud de los adultos mayores (AM). Asimismo, un buen dormir es fundamental para su bienestar y funcionalidad, siendo las alteraciones del sueño un importante problema de salud pública en este grupo etario. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre apoyo social percibido, insomnio y somnolencia diurna en AM residentes en Chillán, Chile. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional, de corte transversal. Se aplicó la versión chilena de la Escala de Apoyo Social Percibido (MOS), el Índice de severidad del insomnio (ISI), y la Escala de somnolencia diurna de Epworth a AM pertenecientes a agrupaciones comunitarias. Se entrevistaron a 202 AM de ambos sexos, de edad 72,3±6,2 años. Se presentaron correlaciones positivas entre escolaridad y severidad del insomnio (p<0,05) y entre severidad del insomnio y somnolencia (p<0,001), además, se encontraron correlaciones negativas entre severidad del insomnio y apoyo social percibido, tanto en forma global como por dimensiones (p<0,05). La dimensión “Interacción social positiva” se correlacionó también de forma negativa con la somnolencia diurna. Los AM participantes del estudio que presentaron un alto nivel de apoyo social presentaron una menor prevalencia y severidad del insomnio.
Palavras-chave : Adulto mayor; apoyo social; sueño; insomnio; somnolencia diurna.