Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
On-line version ISSN 1812-9528
Abstract
GUILLEN, Rosa; FUNES, Patricia and ECHAGUE, Gloria. Análisis morfológico de cálculos urinarios voluminosos y coraliformes. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.61-67. ISSN 1812-9528. https://doi.org/10.18004/Mem.iics/1812-9528/2016.014(02)61-067.
La formación de cálculos en el sistema urinario es característica de la urolitiasis. Cuando los cálculos son mayores de 20 mm de largo se consideran voluminosos y coraliformes cuando llenan la pelvis renal y se ramifican en uno o más cálices. Los cálculos urinarios frecuentemente pueden comprometer la integridad y funcionalidad renal. Este estudio descriptivo y retrospectivo tiene como objetivo describir la composición de cálculos voluminosos y coraliformes obtenidos de 67 pacientes que concurrieron al IICS de marzo del 2007 a abril del 2011 y cumplieron con los criterios de inclusión. El análisis morfológico de los cálculos se realizó aplicando criterios mineralógicos y morfológicos descritos por Daudon et al. dando diferentes tipos morfológicos, cada uno con una composición dominante y una causa etiológica probable para la formación del cálculo. Los tipos más frecuentes en el núcleo fueron IVa1 y IIa compuestos respectivamente de carbapatita (fosfato de calcio) y Weddellita (oxalato de calcio dihidratado), mientras que Ia compuesto por Whewhellita (oxalato de calcio monohidratado) fue el tipo más frecuente en sección y superficie. En el 87% de los cálculos se detectó la presencia de 2 o más tipos morfológicos asociados, mostrando la etiología multifactorial de la urolitiasis. La cirugía abierta fue la técnica más frecuentemente empleada para remover el cálculo, 5 pacientes perdieron un riñón como consecuencia de la litiasis. Estos resultados apuntan a la importancia de la identificación correcta de la causa que genera los cálculos para seleccionar medidas apropiadas para evitar la recurrencia y las complicaciones severas.
Keywords : Urolitiasis, cálculos voluminosos; cálculos coraliformes; clasificación morfoconstitucional.