Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
versión On-line ISSN 1812-9528
Resumen
ACOSTA COLMAN, Isabel et al. Manifestaciones clínicas y laboratoriales en el Lupus Eritematoso Sistémico-LES. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.94-109. ISSN 1812-9528. https://doi.org/10.18004/Mem.iics/1812-9528/2016.014(01)94-109.
El Lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune compleja que se caracteriza por su capacidad de afectar a diversos órganos, lo que determina las diferentes manifestaciones clínicas objetivadas durante la evolución de la enfermedad. De forma asociada se ha descrito que estas manifestaciones presentan una variación geográfica o étnica, siendo por lo general menos grave en pacientes con ascendencia europea que en aquellos que presentan ascendencia africana, asiática o hispana. Alteraciones, tanto del sistema inmune adaptativo (células T y B) como del innato (Toll like receptorx-TLR), contribuyen al desarrollo del LES. Las células B tienen su papel en la producción de los autoanticuerpos (i.e. anticuerpos anti-ADN y anticuerpos anti-nucleosoma) y de determiandas citocinas. Las pruebas de laboratorio son de gran valor cuando se evalúa a un paciente con sospecha de enfermedad autoinmune. Los resultados pueden confirmar el diagnóstico, estimar la severidad de la enfermedad, evaluar el pronóstico y son de suma utilidad para el seguimiento de la actividad del LES.
Palabras clave : manifestaciones clínicas; lupus eritematoso sistémico; análisis laboratoriales.