Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
versión On-line ISSN 1812-9528
Resumen
FARINA, N et al. Estreptococo beta hemolítico grupo A. Resistencia a los macrolidos. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2002, vol.1, n.1, pp.72-75. ISSN 1812-9528.
RESUMEN El estreptococo beta hemolítico grupo A (EBGA) es el agente etiológico más frecuente de faringitis bacteriana, siendo la penicilina el antibiótico de elección. Los macrólidos son la alternativa habitual en el tratamiento empírico de la faringoamigdalitis que no responde a la penicilina y son de primera elección en pacientes con alergia a betalactámicos junto con la clindamicina. Los niveles de resistencia a la eritromicina y otros macrólidos varían de acuerdo a la región geográfica y el principal mecanismo de resistencia es la alteración del sitio de acción mediante la enzima metilasa, que le confiere un fenotipo conocido como MLS. Recientemente se ha descrito otro mecanismo mediado por una bomba de eflujo conocido como fenotipo M. Los objetivos de este estudio fueron determinar la sensibilidad de EBGA a la eritromicina, claritromicina, azitromicina, penicilina y clindamicina e inferir el mecanismo implicado en la resistencia a los macrólidos. Se analizaron 125 cepas, provenientes en su mayoría de faringoamigdalitis (65%) y el resto de lesiones cutáneas, bacteremias, abscesos y otitis. La sensibilidad se determinó por el método de difusión en agar Mueller Hinton suplementado con 5% de sangre de carnero e incubado a 35°C en atmósfera de CO2 por 24 hs. El mecanismo de los aislamientos resistentes a la eritromicina se determinó por el método del doble disco (eritromicina-clindamicina). La sensibilidad a la penicilina fue del 100% y a la clindamicina 99,2%. La resistencia a todos los macrólidos estudiados fue de 7,2%. El 89% de las cepas resistentes presentó el fenotipo M y el 11% el MLS. Los EBGA se conservan totalmente sensibles a la penicilina in vitro. El porcentaje de resistencia coincide con la literatura latinoamericana y el mecanismo de resistencia más frecuentemente encontrado fue el de eflujo activo.
Palabras clave : EBGA; resistencia; macrólidos.