Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
versión On-line ISSN 1812-9528
Resumen
FARINA, N; SANABRIA, R; GONZALEZ, R y RAMIREZ, L. Fusarium Sp como Agente de Endoftalmitis. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2002, vol.1, n.1, pp.69-71. ISSN 1812-9528.
RESUMEN La endoftalmitis infecciosa es un cuadro grave y raro que puede ocurrir tras cirugía ocular, traumatismo penetrante o en el curso de una bacteremia. Con frecuencia evoluciona hacia la pérdida permanente de la visión. Se presenta el caso clínico de un joven de 16 años que consulta en la Sala de Oftalmología del Hospital de Clínicas por enrojecimiento del ojo izquierdo, dolor y disminución de la agudeza visual. Recibe inyecciones subconjuntivales de dexametasona y ante la falta de respuesta, se realiza ecografía ocular con la que se diagnostica una endoftalmitis. Inmediatamente, se realiza punción vítrea y de cámara anterior y se inicia tratamiento intravítreo con vancomicina, ceftazidima y anfotericina B. Al examen micróscopico del humor vítreo, se observan abundantes hifas hialinas septadas y en agar Sabouraud + Cloranfenicol y agar micobiótico se desarrollan hongos filamentosos de aspecto algodonoso identificados por sus características coloniales y microscópicas como Fusarium sp. Se agrega tratamiento parenteral con anfotericina B y al mes de internación se da de alta al paciente con su endoftalmitis en remisión. Por su rareza, presentamos este caso en un paciente inmunocompetente sin antecedentes de trauma ni cirugía a nivel ocular. Se puede suponer que el paciente sufrió algún traumatismo que no dejó lesión visible pero que probablemente fue favorecida por la administración empírica de corticoides.
Palabras clave : Endoftalmitis; fúngica; fusarium sp.