Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
versión On-line ISSN 1812-9528
Resumen
LOPEZ, E et al. Diferencias morfometricas en poblaciones de Triatoma infestans provenientes de las regiones Oriental y Occidental del Paraguay. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2002, vol.1, n.1, pp.51-57. ISSN 1812-9528.
RESUMEN En el marco del Programa Nacional de Chagas y con los objetivos de comparar poblaciones de Triatoma infestans de origen geográfico diferente y determinar variaciones morfométricas de machos y hembras, se estudiaron poblaciones de vectores de 4 departamentos endémicos para la enfermedad de Chagas. Se midieron caracteres morfométricos, 7 de la cabeza y 4 de cada ala, de 150 ejemplares. El análisis uni y multivariado se utilizó para evaluar las variables de tamaño y conformación, quedando confirmado en este trabajo el dimorfismo sexual de los triatominos. En el análisis univariado no paramétrico, se observaron diferencias significativas en el tamaño y conformación de los ojos (P<0,05) así como en el largo total de la cabeza (P<0,01). En el análisis de componentes principales no se observaron diferencias importantes. Sin embargo, en el análisis discriminante las poblaciones de la Región Occidental (Boquerón y Pte Hayes) mostraron una tendencia conformar un solo grupo mientras que las de la Región Oriental (Paraguarí y Cordillera) tendían a ser diferentes de aquellas y entre sí (P<0,0001). Estos resultados apoyan la hipótesis de que las diferencias entre las poblaciones se pueden atribuir a factores ambientales. La evaluación de la forma o la persistencia de estas diferencias en generaciones sucesivas mantenidas en laboratorio, podrá corroborar la existencia o no de variaciones genéticas entre las poblaciones.
Palabras clave : Morfometría; triatoma infestans; diferenciación geográfica.