Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Pediatría (Asunción)
versão On-line ISSN 1683-9803
Resumo
COUCHONAL, Eduardo; CORRALES, Bernardita e GARCETE, Lidia. Helicobacter pilory en niños con enfermedad celiaca. Hallazgos epidemiológicos y clínicos. Pediatr. (Asunción) [online]. 2020, vol.47, n.3, pp.139-144. ISSN 1683-9803. https://doi.org/10.31698/ped.47032020004.
Introducción:
En países en desarrollo se describen prevalencias de Helicobacter pylory (HP) de hasta 80%. Su impacto en los enfermos celiacos es controversial, pero existen indicios que podría agravar la condición celiaca. No se ha confirmado la asociación entre ambas. En nuestro medio, factores socio ambientales pudieran favorecer una elevada prevalencia del HP.
Objetivos:
Conocer la prevalencia de infección por HP en una población pediátrica portadora de enfermedad celiaca (EC).
Materiales y Métodos:
estudio observacional, retrospectivo de corte transversal revisando fichas clínicas y resultados biópsicos de pacientes sometidos a endoscopia digestiva alta por la sospecha clínica y laboratorial (marcadores serológicos positivos) de enfermedad celiaca en el Departamento de Gastroenterología del Servicio de Pediatría del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas.
Resultados:
Se incluyeron en el estudio 50 muestras de biopsias gástricas y duodenales. Todos reunieron criterios histológicos de EC, en 9 pacientes (18%) se observó la presencia de HP. No se encontraron diferencias significativas en aspectos socioambientales y tampoco en cuanto a prevalencia de desnutrición y anemia comparando EC con y sin HP. Llamó la atención la presencia de distensión abdominal como dato significativo en los EC portadores de HP. La gastritis crónica activa fue el hallazgo histológico prevalente (89%) en los EC con HP+.
Conclusión:
La prevalencia de HP en niños celiacos fue del 18%, inferior al esperado, aunque coincidente con un reporte nacional previo.
Palavras-chave : Helicobacter pylory; enfermedad celiaca; prevalencia.