Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Pediatría (Asunción)
versão On-line ISSN 1683-9803
Resumo
ZARATE, Noemí; COWAN, Clyde; ROMAN, Christian e LOMBARDO, Gonzalo. Contaminación bacteriana de esponja de lavado y bachas de cocina de Cantinas de Escuelas de Asunción y Gran Asunción. Pediatr. (Asunción) [online]. 2020, vol.47, n.2, pp.94-99. ISSN 1683-9803. https://doi.org/10.31698/ped.47022020010.
Introducción:
Las esponjas y el fregadero constituyen un medio favorable para el crecimiento de microorganismos.
Objetivo:
Evaluar la presencia de microorganismos en esponjas de lavado y bachas de cocina de cantinas de escuelas y colegios de Asunción y gran Asunción.
Materiales y Métodos:
estudio fue observacional descriptivo de corte transversal. Se tomó muestras de esponjas de lavado e hisopado de bachas de cocina de 25 cantinas de escuelas y colegios públicos y privados de Asunción y gran Asunción. Se utilizo medios de cultivo para bacterias aerobias mesófilas y coliformes fecales, Staphylococcus aureus y Salmonella spp. Se considero contaminación la presencia de ≥100UFC para las bacterias aerobias mesófilas y cualquier crecimiento de bacterias patógenas. El análisis se realizó en Micorsoft Excell utilizando estadísticas descriptivas.
Resultados:
Fueron incluidas 11 instituciones privadas y 14 públicas. El 88% (22/25 de las esponjas presentaron alta contaminación con bacterias aerobias mesófilas; 20 (80%) con coliformes fecales y 1 (4%) estéril. Hisopados de bachas, 21 (84%) presentaron alta contaminación las mesófilas y 20 (80%) con coliformes fecales, 1 (4%). No se aisló Salmonella spp. ni Staphylococcus aureus. No hubo diferencias en la contaminación de bachas entre instituciones públicas o privadas, pero si en las esponjas 14/14 vs 6/11 en las públicas y privadas respectivamente p=0.008 (T Fisher).
Conclusión:
esponjas de cocina y las bachas de las escuelas de Asunción y gran Asunción estudiadas, presentaron alto porcentaje de contaminación bacteriana tanto con bacterias aerobias mesófilas como con coliformes fecales. No se aisló Staphylococcus aureus ni Salmonella spp.
Palavras-chave : Contaminación; enfermedades transmitidas por alimentos; bacterias; alimentos; transmisión.