Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Pediatría (Asunción)
On-line version ISSN 1683-9803
Abstract
SALINAS, Claudia et al. Evaluación de la capacidad formadora de biofilm de cepas de S. aureus resistentes a meticilina que infectaron a niños paraguayos. Pediatr. (Asunción) [online]. 2017, vol.44, n.3, pp.233-238. ISSN 1683-9803. https://doi.org/10.18004/ped.2017.diciembre.233-238.
Introducción:
La capacidad de S. aureus para adherirse a superficies y a otras células bacterianas, para conformar un biofilm, es una de las principales causas de la persistencia de las infecciones por este patógeno.
Objetivo:
Analizar la capacidad de formación de biofilm, mediante el ensayo in vitro en placa de poliestireno, de cepas de S. aureus.
Material y métodos:
Estudio descriptivo de corte trasverso Se estudiaron 10 cepas resistentes a meticilina, con caracterización molecular de factores de virulencia y representativas de los grupos clonales detectados en un total de 347 cepas que causaron infecciones de piel y partes blandas e invasivas en niños en el 2012. La estandarización del ensayo in vitro fue exitosa, permitiendo clasificar a las cepas en 3 categorías según la intensidad de formación del biofilm.
Resultados:
El 100% de las cepas analizadas fue formadora de biofilm y se identificó dentro de la categoría de formadores moderados.
Conclusiones:
La detección de la formación de biofilms bacterianos, sobre todo en infecciones crónicas, es un tema crucial, ya que de ello depende la elección de estrategias especiales para su eliminación, como la remoción quirúrgica, dada la inefectividad de las terapias antibióticas tradicionales.
Keywords : S. aureus; biofilm; niños.