SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista científica en ciencias sociales

versão On-line ISSN 2708-0412

Resumo

BAEZ-VIZCAINO, Katherine. Revisión bibliométrica de la injusticia epistémica en la educación a través de WoS y Scopus. Rev. cient. cienc. soc. [online]. 2024, vol.6, e601108.  Epub 02-Maio-2024. ISSN 2708-0412.  https://doi.org/10.53732/rccsociales/e601108.

Este artículo realiza una revisión bibliométrica de la producción científica sobre la injusticia epistémica y educación. Se adoptó un enfoque mixto, transversal y descriptivo. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en Web of Science (WoS) y Scopus utilizando palabras clave como epistemic injustice, education, university y school en publicaciones comprendidas entre los años 2010 y 2023. Se consideraron todas las tipologías de documentos. Se encontraron 228 publicaciones en WoS con un punto máximo de 59 publicaciones en 2023; las áreas de mayor incidencia con la injusticia epistémica en la educación fueron Psicología (13%) y Ciencias sociales (12%); Bárbara Applebaum fue la autora con más productiva (3 publicaciones) en lo que respecta a la trabajos vinculados al tema; 79% corresponde a artículos; la revista de mayor impacto fue la Journal of Philosophy of Education (con 14 publicaciones); Estados Unidos lidera con 69 publicaciones (30%), seguido por el Reino Unido con 46 (20%). Se concluye que las cantidades de publicaciones van en aumento a través de los años y el concepto de injusticia epistémica se ha utilizado tanto para abordar las prácticas en el aula como para examinar las acciones institucionales necesarias para reconocer y enfrentar dicha injusticia en entornos educativos.

Palavras-chave : Educación; justicia social; inteligencia artificial; descolonización, bases de datos; ciencias sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )