SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Empathy levels in resident physicians: a study of the Hospital de Clinicas of the National University of AsunciónAnalysis of out-of-pocket expenses in the face of the disease of children under 5 according to their poverty status in Paraguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de salud publica del Paraguay

versão impressa ISSN 2224-6193versão On-line ISSN 2307-3349

Resumo

ROMERO GOMEZ, Fabiola et al. Guía de práctica clínica para el tratamiento y seguimiento de personas con cáncer diferenciado de tiroides. Parte I: Vigilancia activa. Rev. salud publica Parag. [online]. 2024, vol.14, n.1, pp.40-50. ISSN 2307-3349.  https://doi.org/10.18004/rspp.2024.abr.07.

Introducción:

El cáncer de tiroides es una enfermedad frecuente en el mundo, con mayor prevalencia del tipo diferenciado. El diagnóstico temprano y manejo pertinente, individualizado y adaptable puede mejorar su pronóstico.

Objetivo:

Generar recomendaciones basadas en evidencia sobre el tratamiento y seguimiento de personas adultas con cáncer diferenciado de tiroides (CDT).

Metodología:

Guía de práctica clínica (GPC) a partir de revisión sistemática de literatura (RSL) y consenso de expertos clínicos. El grupo desarrollador definió el alcance y cuatro preguntas que se resolvieron a través de revisión de evidencia de GPC existentes, RSL, estudios primarios publicadas en español o inglés en diferentes fuentes de información desde 2013. Las preguntas de investigación fueron: 1. ¿Cuáles son las indicaciones de la vigilancia activa?, ¿cómo realizarla?, ¿cuándo y con que periodicidad realizarla? 2. ¿Cuál es el tratamiento y su indicación en pacientes con nódulos tiroideos sospechosos de cáncer? 3. ¿Cómo y cuándo realizar seguimiento de pacientes con CDT de acuerdo con el riesgo dinámico? 4. ¿Cuál es el manejo actual de los pacientes iodo refractarios? Se propusieron recomendaciones basadas en la evidencia, y analizadas y discutidas por el colectivo experto en sesiones asincrónicas. Se evalúo la calidad de la evidencia y las recomendaciones fueron gradadas en fuerte o condicional y a favor o en contra a partir del análisis de la calidad de la evidencia, contexto de implementación (disponibilidad e implementación) y la experticia clínica. En el presente documento se desarrollada la primera pregunta, referente a vigilancia activa.

Resultados:

86 recomendaciones fueron propuestas y acordadas por el grupo desarrollador, categorizadas en tratamiento y seguimiento para resolver las preguntas planteadas. 10 de las recomendaciones corresponden a vigilancia activa y se incluyen en el presente documento. Recomendaciones claves incluyen, brindar información completa y oportuna a pacientes, conformación de equipos multidisciplinarios, análisis individualizado del paciente para la decisión de tratamiento, estadificación rutinaria de riesgo dinámico para evaluar la respuesta al tratamiento y ajustarlo, minimización de procedimientos fútiles o que aportan poco a la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.

Conclusión:

Se presentan recomendaciones que esperan incidir en la estandarización de la práctica clínica cotidiana de pacientes con CDT y mejores resultados en salud.

Palavras-chave : nódulo tiroideo; cáncer papilar tiroideo/tratamiento; neoplasias de la tiroides; seguimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )