SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1The Pre-Service Teacher and the Classroom Planning Process índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales

versão On-line ISSN 2226-4000

Resumo

MAMANI-MONRROY, Karen Yosio et al. Análisis de criterios de detección del incremento patrimonial no justificado de las personas naturales en el Perú. Rev. Int. Investig. Cienc. Soc. [online]. 2024, vol.20, n.1, pp.5-24. ISSN 2226-4000.  https://doi.org/10.18004/riics.2024.junio.5.

En la actualidad, se observa que las personas naturales incrementan significativamente el valor de su patrimonio, en muchos casos, dichos incrementos no tienen justificación alguna, por lo que omiten el pago de sus tributos, generando en el país una baja recaudación. El presente trabajo investigación tuvo como objetivo analizar los criterios que permiten la detección del incremento patrimonial no justificado en las personas naturales del Perú. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo, diseño fenomenológico, tiene un muestreo no probabilístico basándose en las experiencias profesionales de tres expertos en materia tributaria. Obteniendo como resultado que la administración tributaria aplica ciertos criterios, clasificados en los siguientes rubros: sistema financiero, social, informalidad, fiscalización y digitalización. Siendo los criterios más resaltantes durante la pandemia COVID 19 el comercio electrónico y redes sociales, utilizados para generar ingresos y evadir impuestos. Se concluye que las personas naturales incurren en incremento patrimonial injustificado, por desconocimiento, porque no desean formalizarse o porque no cuentan con un equipo técnico contable que les oriente en los criterios antes mencionados. Se sugiere que la administración tributaria, deba fiscalizar a los nuevos criterios relacionados con la digitalización, para reducir el incremento patrimonial no justificado en el Perú.

Palavras-chave : Criterios; deteccion; incremento patrimonial; personas naturales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )