SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Determination of di(2-etilhexil) adipate in waters of lake Ypacarai by dispersive liquid-liquid microextraction índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Reportes científicos de la FACEN

versão impressa ISSN 2222-145X

Resumo

JIMENEZ ZACUR, Marcela N.; PEREZ-ESTIGARRIBIA, Pastor Enmanuel  e  ESQUIVEL MATTOS, Alberto. Riesgo de extinción en función al nicho climático: ¿qué sabemos y qué necesitamos saber?. Rep. cient. FACEN [online]. 2023, vol.14, n.2, pp.114-147. ISSN 2222-145X.  https://doi.org/10.18004/rcfacen.2023.14.2.114.

Ante el cambio climático, las especies pueden perder representación de su nicho en el biotopo, viéndose afectado el riesgo de extinción. Esta breve revisión de la literatura pretende establecer las bases del estado del conocimiento sobre riesgo de extinción en función al nicho climático. Esto permitirá formular futuros abordajes tales como predicciones de riesgo en base al nicho climático. Según la literatura, la amplitud del nicho y la posición relativa de sus componentes determinan el riesgo de extinción. Esta información puede complementar el conocimiento sobre el riesgo de extinción relacionado a la distribución geográfica. También se puede utilizar para planificar estrategias de conservación específicas para cada situación. Las características de los nichos climáticos pueden interactuar con factores externos (amenazas, competencia) e intrínsecos (área ocupada, dispersión), afectando el riesgo de extinción. Aún persisten vacíos de información sobre los nichos climáticos y limitaciones en sus métodos de estudio. La literatura existente se ha enfocado en vertebrados paleárticos y nichos realizados. Por último, se presenta un caso de estudio que ilustra diferencias entre los nichos climáticos realizados de especies de aves según su riesgo de extinción, mediante la comparación de estadísticas descriptivas. Estas confirman en parte lo que menciona la literatura, pero requieren mejoras para garantizar que proporcionen información veraz. En el futuro, sería interesante explorar estas estadísticas como predictores climáticos para conocer el estado de especies poco conocidas y entender mejor el riesgo de extinción, agregando la dimensión climática a las evaluaciones de riesgo.

Palavras-chave : cambio climático; nicho ecológico; biología de la conservación; amplitud de nicho.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )