SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Epidemiology of congenital anomalies of the kidney and urinary tract in pediatric patients in a Reference HospitalImaging studies in infants younger than 24 months hospitalized for urinary tract infection: our experience in the Department of Pediatrics of the Hospital Nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Nacional (Itauguá)

versão impressa ISSN 2072-8174

Resumo

ROJAS, María Inés Gavilán et al. Nutrición enteral en pacientes críticos con COVID-19 ventilados en decúbito prono. Rev. Nac. (Itauguá) [online]. 2024, vol.16, n.2, pp.32-42. ISSN 2072-8174.  https://doi.org/10.18004/rdn2024.may.02.032.042.

Introducción:

el SARS-CoV-2 desde el 2020 generó innumerables desafíos. El decúbito prono se utilizó para mejorar la oxigenación, y la terapia nutricional se adaptó para cubrir los requerimientos y reducir complicaciones.

Objetivos:

evaluar la tolerancia de la nutrición enteral y su adecuación energética en pacientes ventilados en decúbito prono con infección por SARS-CoV-2, en sala respiratoria del Departamento de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital de Clínicas-Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción, de marzo a julio 2021.

Metodología:

estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, de casos consecutivos, con información obtenida de fichas de pacientes de terapia intensiva, que recibieron soporte nutricional en posición prona. Se tomaron datos demográficos, clínicos y nutricionales. Se evaluó la tolerancia nutricional durante la posición prona, definiéndola como la presencia de un volumen de residuo gástrico < 500 mL cada 6 h.. La adecuación energética fue determinada teniendo en cuenta el porcentaje cumplido de la prescripción nutricional.

Resultados:

se reclutaron 41 pacientes. El 60,9 % eran hombres; la mediana de edad fue 55 años (RIC=23). Las principales comorbilidades fueron obesidad (57,3 %) e hipertensión arterial (43,9 %). El 85,4 % presentó buena tolerancia gástrica en posición prono, con residuo gástrico menor a 500 ml. El porcentaje de adecuación energética fue de 84 %.

Conclusión:

la terapia nutricional enteral en decúbito prono fue bien tolerada por la mayoría de nuestros pacientes, posibilitando alcanzar los requerimientos nutricionales indicados.

Palavras-chave : nutrición enteral; terapia intensiva; decúbito prono; residuo gástrico; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )