SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Perception of the risk of the COVID-19 disease and its related factors in ParaguayCutaneous tuberculosis: casuistry of the Dermatology Service of the Hospital Nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Nacional (Itauguá)

versão impressa ISSN 2072-8174

Resumo

FIGUEROA, Ruth et al. Hábitos de consumo de yerba mate (Ilex paraguariensis) en la población del Departamento Central, Paraguay (2022). Rev. Nac. (Itauguá) [online]. 2024, vol.16, n.2, pp.15-31. ISSN 2072-8174.  https://doi.org/10.18004/rdn2024.may.02.015.031.

Introducción:

la yerba mate (Ilex paraguariensis) constituye un recurso alimentario autóctono, formando parte de la tradición y cultura alimentaria del Paraguay. Sin embargo, existen pocos estudios locales sobre los hábitos de consumo y preferencias por los paraguayos.

Objetivo:

describir los hábitos de consumo de la yerba mate (Ilex paraguariensis) en el Departamento Central en el 2022.

Metodología:

estudio descriptivo, transversal, con datos primarios, realizado en el Departamento Central de Paraguay. Muestreo no probabilístico en racimos. Instrumento de elaboración propia, diseñado como encuesta digital en la plataforma Google Form® (EE.UU.). Las variables fueron agrupadas en datos demográficos, relacionados al consumo de mate, tereré y cocido, procesados en Microsoft Excel® (EE.UU.) y EPI INFO® 7.0 (EE.UU.).

Resultados:

participaron 207 personas, la mayoría contaban entre 18 a 40 años, sexo femenino (83,22 %, 119), solteros, universitarios. El consumo más frecuente fue mate+ tereré+ cocido (43,96 %, 91) y tereré + cocido (14,01 %, 29). Todos los encuestados percibían más de dos salarios mínimos, y eran trabajadores de tiempo completo. El 81,64 % (169) consumían tereré, 69,08 % (143) mate, 80,23 % (138) cocido. El tipo de yerba más consumido fue la “compuesta con hierbas medicinales”, con un promedio de 1,5 Litros diarios.

Conclusión:

las formas más consumidas son tereré, cocido y mate, el tipo de yerba es la compuesta con el agregado de hierbas medicinales. Se sugieren realizar estudios poblacionales más amplios sobre el consumo de bebidas a base de yerba mate en Paraguay, así como ampliar estudios sobre las posibles interacciones e inocuidad entre la yerba mate con hierbas medicinales.

Palavras-chave : Ilex paraguariensis; yerba mate; hábitos alimentarios; Paraguay; salud..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )