SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Clinical characteristics of septic arthritis in adult patients hospitalized at the Hospital Nacional between 2015 and 2019Family support and glycemic control in diabetic patients of a Hospital of III Level of Care of Paraguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Nacional (Itauguá)

versão impressa ISSN 2072-8174

Resumo

MOREL-BARRIOS, Milner  e  DIAZ-REISSNER, Clarisse. Nivel de empatía en estudiantes de odontología de una universidad paraguaya durante la atención a pacientes en el marco de la pandemia por COVID-19, 2021. Rev. Nac. (Itauguá) [online]. 2022, vol.14, n.1, pp.18-29. ISSN 2072-8174.  https://doi.org/10.18004/rdn2022.jun.01.018.029.

Introducción:

la empatía es definida como la habilidad que pueden asumir las personas para ponerse en lugar de otros, de ahí que resulta lógico pensar que es uno de los ejes centrales en la relación odontólogo-paciente.

Objetivo:

determinar el nivel empatía en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2021.

Metodología:

estudio observacional descriptivo de corte transversal. Los participantes fueron evaluados mediante la Escala de Empatía Médica de Jefferson, además se recabaron datos sociodemográficos. Se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson y el Test Exacto de Fisher con un nivel de confianza del 95 %.

Resultado:

participaron 125 estudiantes del tercero al quinto año, el 56 % residía en Asunción, con una edad promedio de 23 ± 2 años. La empatía promedio fue de 91,46 (DE = 9,48). La mayoría de los estudiantes tuvo un nivel de empatía bajo (68,8 %) en el componente “Cuidado con compasión”, alto (89,6 %) en el componente “Toma de perspectiva” y media (66,4 %) en el componente “Ponerse en el lugar del otro”. El 71,2 % tuvo nivel medio de empatía global. No se encontró asociación del nivel de empatía con sexo (p=1,00) ni curso académico (p=0,56).

Conclusión:

la mayoría de los estudiantes presentaron nivel medio de empatía; siendo alto para la toma de perspectiva, medio para ponerse en el lugar del otro y bajo para el cuidado de compasión.

Palavras-chave : empatía; estudiantes de odontología; atención odontológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )