SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Morbidity and Mortality in Very-Low Birth Weight Newborns Neonatology Unit. Centro Materno Infantil. Hospital de ClinicasAcinetobacter in a Pediatric Intensive Care Ward. Our Experience índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pediatría (Asunción)

versão On-line ISSN 1683-9803

Resumo

ECHAGUE, Gloria et al. Anemia en niños indígenas y no indígenas menores de 5 años de comunidades rurales del Departamento de Caazapá. Pediatr. (Asunción) [online]. 2013, vol.40, n.1, pp.19-28. ISSN 1683-9803.

Introducción: Los niños constituyen uno de los grupos más vulnerables a las deficiencias nutricionales y la anemia es un indicador de una pobre nutrición y una mala salud. Objetivos: Evaluar la frecuencia de anemia, clasificar según severidad y compararlas en niños indígenas y no indígenas menores de 5 años de edad, de comunidades rurales del Departamento de Caazapá. Material y Método: Estudio observacional descriptivo con componente analítico de corte transverso. Previo consentimiento informado, fueron incluidos 226 niños menores de 5 años, de ambos sexos, 109 no indígenas y 117 indígenas. Se aplicó una encuesta a los padres y/o tutores de manera a recoger datos sociodemográficos y de escolaridad. Se obtuvo una muestra de sangre venosa para la medición de hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular medio e hierro. Los valores de corte  para anemia se definieron de acuerdo a la OMS. Los resultados fueron analizados de acuerdo al programa Epi-Info 3.5.3. Resultados: Los valores promedios de hemoglobina fueron de 109,0 ± 8,3 g/L y 104,1 ± 8,9 g/L en la población no indígena e indígena respectivamente. Se observó una diferencia estadísticamente significativa (p<0.001) entre ambas poblaciones. La frecuencia de anemia en niños no indígenas fue del 45,8 % y en niños indígenas fue del 74,4 %. Se presentó un mayor porcentaje de anemia moderada en los niños indígenas. Discusión: Las comunidades conformadas por los niños indígenas presentaron una frecuencia mayor de anemia y mostraron valores promedios menores de hemoglobina que los niños no indígenas, dando una diferencia estadísticamente significativa (p<0.001). Los valores promedios de hemoglobina fueron inferiores al valor de corte de la OMS, en ambas poblaciones. La frecuencia de anemia encontrada en el presente trabajo, en especial en la muestra conformada por niños indígenas, está relacionada posiblemente a sus pobres condiciones socioeconómicas y el bajo nivel educativo, y plantea una urgente intervención, de manera a lograr un efectivo control de la anemia en etapas tempranas en donde es posible revertir el daño.

Palavras-chave : Anemia; poblaciones vulnerables; población rural; población indígena; pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons