SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Perspectiva del COVID-19 sobre la contaminación del aire índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

versión impresa ISSN 0379-9123versión On-line ISSN 2617-4731

Resumen

QUINTANA, Lidia; GUTIERREZ, Susana  y  ARRIOLA, Diego. Incidencia de Microdochium oryzae en semilla de arroz en las principales zonas de producción del Paraguay. Rev. Soc. cient. Parag. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.177-184. ISSN 2617-4731.  https://doi.org/10.32480/rscp.2021.26.2.177.

El cultivo de arroz en el Paraguay es afectado por varias enfermedades fúngicas y entre éstas, la escaldadura de la hoja de arroz causada por Microdochium oryzae. En los últimos años se observó un incremento de la enfermedad en el cultivo y la presencia del hongo en la semilla, por lo que el objetivo de esta investigación fue cuantificar la incidencia del patógeno en semillas de arroz, procedentes de las principales regiones productoras del país. Para el análisis sanitario, se colectaron semillas de arroz de la variedad IRGA 424 en distritos de los departamentos Itapúa, Misiones y Caazapá, utilizando el método del papel de filtro. El patógeno se detectó en muestras de todas las localidades analizadas, con incidencias promedio entre 0,15 y 15%. El 53% de las muestras analizadas, presentó una media de 2,32% de incidencia del patógeno, en tanto solo un 3% tendría una media de 20,26% de incidencia. Estos resultados indican la necesidad de analizar semillas de otras variedades de arroz, considerando la importancia que representa la misma como fuente de inóculo para la enfermedad.

Palabras clave : Oryza sativa; Microdochiumoryzae; incidencia; sanidad de semilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )