SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Alteraciones cognitivas en pacientes operados de aneurismas cerebrales en el Hospital de ClínicasAlteraciones en el ritmo biológico y presencia de síntomas de estrés post traumático en el contexto de la epidemia de dengue del año 2020 en médicos del Hospital de Clínicas de Paraguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina clínica y social

versión On-line ISSN 2521-2281

Resumen

GONZALEZ-GONZALEZ, Abel et al. Eventos clínicos adversos en el ámbito hospitalario: caracterización desde el punto de vista del profesional sanitario. Med. clín. soc. [online]. 2022, vol.6, n.1, pp.20-25. ISSN 2521-2281.  https://doi.org/10.52379/mcs.v6i1.233.

Introducción:

un evento adverso es un incidente que ha producido daño en un paciente y que puede o no estar asociado a un error clínico. Un porcentaje elevado de profesionales de la salud se encuentran implicados en este tipo de eventos anualmente. Gran parte de los profesionales desconocen la existencia de los sistemas implantados en sus centros de trabajo para una comunicación correcta de los eventos adversos.

Objetivos:

identificar las características de los profesionales hospitalarios afectados por algún evento adverso y evaluar su conocimiento de los sistemas de notificación.

Metodología:

estudio observacional descriptivo transversal. Se evaluaron variables demográficas, laborales y relacionadas con los eventos adversos y los sistemas de notificación.

Resultados:

participaron 207, 45,4 % enfermeros y 54,6 % médicos, de 39,24 ± 10,07 años y con una experiencia de 14,43 ± 9,9 años. El 71,8 % resultaron afectados por algún evento adverso. El primer evento adverso ocurrió a los 6,45 ± 6,18 años. El 42,1 % conocía algún sistema de notificación; pero sólo el 24,61% de éstos, afectados por un evento adverso, lo notificaron. Los médicos fueron más afectados por un evento adverso, además, más precozmente (p < 0,001); y también conocían los sistemas de notificación (p= 0,001).

Conclusión:

muchos sanitarios, con escasa experiencia, fueron afectados por eventos adversos. Pocos conocían los sistemas de notificación y muchos menos los utilizaban. Los médicos resultaron más afectados, y más precozmente, por los eventos adversos y conocían mejor los sistemas de notificación.

Palabras clave : Daño al paciente; eventos adversos; seguridad del paciente; personal sanitario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )