SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Francmasonería, Revolución Francesa y apropiación ideológica del arte neoclásico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Academo (Asunción)

versión On-line ISSN 2414-8938

Resumen

BENNASAR GARCIA, Miguel Israel  y  REYES RODRIGUEZ, Alixon David. La universidad latinoamericana en su laberinto: tránsito desde la modernidad a la transmodernidad y el pensamiento complejo. Acad. (Asunción) [online]. 2022, vol.9, n.2, pp.225-240. ISSN 2414-8938.  https://doi.org/10.30545/academo.2022.jul-dic.10.

Este trabajo reflexiona en torno al surgimiento de la universidad latinoamericana y su proceso evolutivo contextualizando épocas que sitúan la modernidad, la posmodernidad y la transmodernidad, siendo transversal la lógica de la cooptación y la dependencia intelectual a un proyecto ‘civilizador’ dominante euroccidental. Para ello, se empleó una metodología documental, de corte ensayístico-reflexivo, concluyendo que, cada una de estos movimientos culturales y políticos ha tenido y tienen aún un impacto relevante en los procesos de generación y producción de conocimiento, y en los focos de construcción de la sociedad. Cada uno de los movimientos presentados tiene como foco de atención la asunción de conocimiento desde la particularidad, no obstante, la apuesta final de este trabajo apunta al pensamiento complejo concebido como el eje dinamizador, multidimensional y multifactorial de una nueva visión de universidad como institución al servicio social, político, técnico, económico y cultural de una sociedad.

Palabras clave : Universidad; complejidad; modernidad; postmodernidad; transmodernidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )