SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Componentes biosociales y enfermedades prevalentes de la infancia en menores de 5 años del Bañado Sur de Asunción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de salud publica del Paraguay

versión impresa ISSN 2224-6193versión On-line ISSN 2307-3349

Resumen

ESTIGARRIBIA-SANABRIA, Gladys et al. Características de la infección aguda por el virus chikungunya en niños: un estudio epidemiológico en el Departamento de Caaguazú, Paraguay. Rev. salud publica Parag. [online]. 2024, vol.14, n.1, pp.10-14. ISSN 2307-3349.  https://doi.org/10.18004/rspp.2024.abr.02.

Introducción:

La rápida transmisión y los síntomas graves asociados con la infección aguda por el virus de la chikungunya (CHIKV) en niños lo convierten en un problema de salud altamente preocupante.

Objetivo:

Este estudio tuvo como objetivo describir las características de la infección aguda por el virus de la chikungunya en niños del Departamento de Caaguazú, Paraguay.

Materiales y métodos:

Un estudio retrospectivo fue realizado en el Departamento de Caaguazú, Paraguay, en 2023, con todos los pacientes que acudieron al Hospital Regional dentro de los 5 días posteriores al desarrollo de síntomas característicos de la infección aguda por CHIKV y que dieron positivo para el virus mediante RT-PCR. Pacientes con infecciones por Dengue o Zika fueron excluidos. Se recogieron datos sobre las características clínicas mediante un formulario normalizado de registro de casos y se creó un conjunto de datos electrónicos para su análisis.

Resultados:

Se incluyeron en el estudio un total de 461 niños. 51,6% eran mujeres. Los casos se dividieron en grupos según la edad pediátrica: lactantes (0-23 meses, n=88, 19,1 %), preescolares (2-5 años, n=115, 24,9%), escolares (6-11 años, n=163, 35.4%), and adolescentes (12-17 años and 11 meses, n=95, 20.6 %). La mialgia (64,6%) y la artralgia (63.7%) fueron más prevalentes en escolares y adolescentes. El vómito (89%), la cefalea (89,4%) y el dolor retroorbitario (95%) fueron más comunes en preescolares, escolares y adolescentes, mientras que la erupción cutánea (39,5%) y las petequias (18,5%) fueron más prevalentes en lactantes. Cuatro niños fallecieron durante el período de estudio.

Conclusión:

La epidemia de virus de la CHIKV de 2023 en Paraguay tuvo diferentes presentaciones clínicas dependiendo de la edad de los niños afectados, con resultados fatales ocurriendo en un pequeño porcentaje de casos.

Palabras clave : CHIKV; epidemia; infancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )