SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número18 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión

versión impresa ISSN 2307-5163versión On-line ISSN 2304-7887

Resumen

ARGANARAS, Luis Fernando Castillo  y  VAZQUEZ, Agustina N.. Empresas y Derechos Humanos: ¿Presencia en la agenda programática del MERCOSUR?. Rev. secr. Trib. perm. revis. [online]. 2021, vol.9, n.18, pp.76-97. ISSN 2304-7887.  https://doi.org/10.16890/rstpr.a9.n18.p76.

Los derechos humanos son el marco de efectivo de protección para el desarrollo de la persona; su reconocimiento por parte del Estado implica su garantía para el goce y ejercicio. Sin embargo, resultaría incompleto un análisis que no integre la actividad empresarial. Con el advenimiento de globalización, los avances tecnológicos, las nuevas potencias emergentes y él desdibujo de las fronteras, el mantenimiento del orden internacional presentó nuevos desafíos que fueron respondidos en los distintos niveles de integración. Con especial énfasis, desde los años noventa y al comienzo del milenio, encontramos una preocupación común respecto de las consecuencias de la actividad empresarial en los Derechos Humanos. Preocupación que se tradujo en una creciente agenda temática en distintos organismos internacionales. El rol de las empresas, como típicos actores de la economía doméstica, comenzó a cuestionarse en el contexto de la globalización, y su actuación transfronteriza introdujo nuevos desafíos al marco político y jurídico operante a nivel nacional. Las Naciones Unidas hicieron eco institucional de esta situación a partir del año 2005. Sin embargo, en el MERCOSUR demoró una década más. En este contexto, el presente artículo busca responder al interrogante: ¿qué lugar tiene el tema Empresa y Derechos Humanos en la agenda del MERCOSUR? La respuesta a dicha pregunta se dará mediante el análisis diacrónico de los hitos programáticos del MERCOSUR en materia de Derechos Humanos.

Palabras clave : Empresas; Derechos Humanos; MERCOSUR; Agenda..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )