SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales

versión On-line ISSN 2226-4000

Resumen

OLMEDO BARCHELLO, Selva Margarita; ACHINELLI BAEZ, Marcela Fernanda  y  AYALA ALFONSO, Dahiana Elizabeth. Asociatividad en las mujeres tejedoras paraguayas en el distrito de Yataity, Guairá, Paraguay. Rev. Int. Investig. Cienc. Soc. [online]. 2016, vol.12, n.1, pp.43-60. ISSN 2226-4000.  https://doi.org/10.18004/riics.2016.julio.43-60.

El presente trabajo tiene como objetivo recopilar la experiencia de asociatividad en mujeres tejedoras paraguayas en el distrito de Yataity, Departamento de Guaira; considerada cuna del ao po’i (tejido tradicional). El trabajo de artesanía está caracterizado por ser un oficio familiar que se transmite de generación en generación. La producción y la comercialización de bienes culturales no solo puede considerarse una alternativa para que las mujeres puedan obtener ingresos y lograr la autonomía económica, sino que trae consigo innumerables beneficios para la familia y la comunidad además de generar procesos de asociatividad entre las mujeres. El desarrollo de la investigación se realizó a través de un análisis documentalbibliográfico, recopilando datos estadísticos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos y el Instituto Paraguayo de Artesanía, además de la aplicación de grupos focales con los distintos comités de artesanas tejedoras del Departamento de Guaira. La realidad encontrada es que este sector se encuentra vulnerable y sin la debida aplicación de políticas públicas, sin el cual no se lograría la reducción de la condición de pobreza de muchas mujeres artesanas y el ansiado camino hacia el desarrollo económico y social; donde el sector cooperativo tiene un papel clave como promotor de los principios de igualdad, equidad y solidaridad.

Palabras clave : Empoderamiento; mujeres; artesanía; cooperativas de trabajo; asociatividad; cultura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons