SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DOSIMÉTRICO PARA RADIOTERAPIA BASADO EN DOSÍMETROS FRICKE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Reportes científicos de la FACEN

versión impresa ISSN 2222-145X

Resumen

ORTEGA, Aurora  y  WEILER, Andrea. Diversidad de vertebrados muertos por atropellamiento vehicular y zonas de mayor impacto en la Ruta III General Elizardo Aquino, Paraguay. Rep. cient. FACEN [online]. 2018, vol.9, n.1, pp.31-41. ISSN 2222-145X.  https://doi.org/10.18004/rcfacen.2018.9.1.31.

Aunque el atropellamiento de animales en carreteras ha sido ampliamente evaluado en el mundo, en Paraguay existen pocos estudios al respecto. Este trabajo aporta a la comprensión de la problemática de mor- talidad de fauna silvestre por atropellamiento vehicular en la Ruta III Gral. Elizardo Aquino, cuantificando los atropellamientos de fauna silvestre, identificando taxonómicamente las especies muertas por atropellamiento, y determinando las áreas de mayor impacto de colisión vehicular. Se escogieron 120 km de carretera, para realizar muestreos dos veces al mes, desde abril hasta octubre de 2015, recorriendo en vehículo a 60 km/h. Dentro del mismo se tomaron seis transectos para recorridos a pie, a fin de detectar especies pequeñas. Los individuos encontrados fueron listados, fotografiados, georreferenciados e identificados hasta el nivel taxonómico más exacto posible. Se obtuvieron 109 individuos de 34 especies. Los resultados indican que los reptiles tienen el mayor número de especies afectadas por colisiones vehiculares (38%), mientras que los mamíferos registran la mayor cantidad de individuos muertos por atropellamiento (47%). Las especies más frecuentemente atropelladas fueron Cerdocyon thous, Caracara plancus y Eunectes notaeus. Las áreas más críticas respecto a atropellamientos corresponden a las zonas del arroyo Hondo y de los ríos Piribebuy e Yhaguy, donde existe menor presencia humana y hábitats mejor conservados. Son necesarias adecuaciones de las infraestructuras viales existentes que funcionen como pasos de fauna no específicos.

Palabras clave : carreteras; colisiones; mortalidad; anfibios; reptiles; aves; mamíferos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )