SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Estudios por imágenes en lactantes menores de 24 meses internados por infección urinaria: nuestra experiencia en el Departamento de Pediatría del Hospital NacionalEncuesta de satisfacción con la enseñanza de egresados del postgrado en Medicina Interna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Nacional (Itauguá)

versión impresa ISSN 2072-8174

Resumen

RIOS-GONZALEZ, Carlos Miguel  y  GARCETE, Juan. Prevalencia de trastornos mentales comunes en indígenas de cinco departamentos de Paraguay. Rev. Nac. (Itauguá) [online]. 2024, vol.16, n.2, pp.43-54. ISSN 2072-8174.  https://doi.org/10.18004/rdn2024.may.02.043.054.

Introducción:

los trastornos mentales comunes pueden tener un impacto significativo en la vida de los indígenas, pueden provocar discapacidad, disminución de la productividad y aumento de la mortalidad.

Objetivo:

determinar la prevalencia de trastornos mentales comunes en indígenas de cinco departamentos de Paraguay durante el 2022.

Metodología:

se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en indígenas residentes en los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón, Concepción, Caaguazú, Presidente Hayes de Paraguay. Para la recolección de datos se utilizó el Self Reporting Questionnaire (SRQ-20). Este instrumento constó de 20 preguntas de tipo sí/no correspondientes al mes anterior a la entrevista.

Resultados:

participaron del estudio 779, indígenas de entre 18 a 69 años de edad. El alfa de Cronbach fue de 0,89, la medida de Kaiser-Meyers-Olkin fue 0,88. El SRQ+ fue del 25,80 % (201), el 14,51 % (113) tuvo síntomas de depresión, el 16,17 % (126) tuvo síntomas de ansiedad, y el 12,58 % (98) tuvo síntomas de psicosis.

Conclusión:

se encontró una alta prevalencia de trastornos mentales comunes, de acuerdo al Self Reporting Questionnaire, siendo el más frecuente al psicosis. Estos hallazgos subrayan la necesidad de mejorar el acceso a los servicios de salud mental para los indígenas de Paraguay.

Palabras clave : salud de poblaciones indígenas; salud mental en grupos étnicos; cuestionario de salud del paciente; Paraguay.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )