SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Protocolo de atención a personas indígenas privadas de libertad. Una mirada desde el Principio de Igualdad y No DiscriminaciónImpulsividad y autoeficacia en conductores de automóviles de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Academo (Asunción)

versión On-line ISSN 2414-8938

Resumen

RODRIGUEZ TORRES, Claudia Margarita; HERNANDEZ MADRIGAL, Mónica; RAMIREZ FLORES, Élfego  y  VEGA CAMPOS, Miguel Ángel. Percepción de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social sobre el proyecto de reforma de universalización de la salud. Acad. (Asunción) [online]. 2024, vol.11, n.2, pp.136-148. ISSN 2414-8938.  https://doi.org/10.30545/academo.2024.may-ago.4.

El objetivo de esta investigación consistió en determinar cómo perciben los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el proyecto de reforma de universalización de salud en cuanto a las variables financiamiento y prestación de servicios en la ciudad de San Luis Potosí, México. El estudio se ejecutó bajo un enfoque metodológico cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, aplicando un cuestionario a una muestra estratificada de 384 derechohabientes del IMSS. Si bien los resultados destacan el bajo conocimiento de los aspectos del proyecto de reforma hacia la universalidad de los servicios de salud, los usuarios confirman la necesidad de cambios en el sistema de salud actual y su disposición para realizar una aportación adicional condicionada a la mejora del servicio. Las conclusiones resaltan algunos avances en la migración hacia un sistema de salud universal, aunque todavía falta tiempo para lograr la aprobación de la reforma. Este trabajo pretende contribuir a la literatura existente ofreciendo reflexiones prácticas que sustenten el diseño e implementación de políticas públicas del sector salud.

Palabras clave : Salud pública; seguridad social; universalización de salud; financiamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )