SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina clínica y social

versión On-line ISSN 2521-2281

Resumen

CAMPO-ARIAS, Adalberto; CABALLERO-DOMINGUEZ, Carmen Cecilia  y  PEDROZO-PUPO, John Carlos. Evaluación de la consistencia interna y dimensionalidad de la Escala de Capital Social Cognitivo en adultos colombianos. Med. clín. soc. [online]. 2024, vol.8, n.1, pp.75-83. ISSN 2521-2281.  https://doi.org/10.52379/mcs.v8i1.363.

Introducción:

durante las últimas dos décadas, el concepto de capital social se ha utilizado con creciente frecuencia en las ciencias de la salud debido a las relaciones directas e indirectas entre el capital social y la salud física y mental de las poblaciones. Por tanto, es necesario construir un instrumento para cuantificar este concepto con seguridad y confiabilidad.

Objetivo:

analizar la consistencia interna y dimensionalidad de una escala de siete ítems para medir el capital social en adultos de la población general de Colombia.

Metodología:

se realizó un estudio de validación en línea, que incluyó una muestra de 700 adultos de entre 18 y 76 años, el 68 % eran mujeres. Los participantes completaron una escala de siete ítems llamada Escala de Capital Social Cognitivo (ECSC). El alfa de Cronbach y el omega de McDonald se calcularon para probar la consistencia interna. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios para explorar la dimensionalidad de la ECSC.

Resultados:

la ECSC presentó una consistencia interna baja (alfa de Cronbach de 0,56 y omega de McDonald de 0,59) y pobre dimensionalidad. Seguidamente, se probó una versión de cinco ítems (ECSC-5). La ECSC-5 mostró una alta consistencia interna (alfa de Cronbach de 0,79 y omega de McDonald de 0,80) y una estructura unidimensional con indicadores de bondad de ajuste aceptables.

Discusión:

la ECSC-5 presenta alta consistencia interna y una estructura unidimensional para medir el capital cognitivo social en adultos colombianos. Se recomienda la ECSC-5 para la medición del capital social en la población general colombiana. Futuras investigaciones deben corroborar estos hallazgos en aplicaciones de lápiz y papel y explorar otros indicadores de confiabilidad y validez.

Palabras clave : Capital social; análisis de factores; confiabilidad; validez; estudios de validación..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )