SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Causas de conversión de colecistectomía videolaparoscópica en la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica y el Servicio de Urgencias del Hospital de Clínicas, FCM UNA (2015-2018)Manejo quirúrgico de la acalasia esofágica en el Hospital Central del IPS durante el periodo enero 2016 a diciembre 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía paraguaya

versión On-line ISSN 2307-0420

Resumen

SCHAERER-ELIZECHE, Pablo E. et al. Comparación de las características y morbilidad en cirugías oncológicas colorrectales con anastomosis primarias en pacientes de edad avanzada según vía de abordaje. Cir. parag. [online]. 2024, vol.48, n.1, pp.12-15. ISSN 2307-0420.  https://doi.org/10.18004/sopaci.2024.abril.12.

Introducción: El cáncer colorrectal es común y tiene mayor morbimortalidad en los ancianos. La cirugía laparoscópica se usa para tratarlo, mostrando beneficios como menor sangrado y tiempo de hospitalización. A pesar de su vulnerabilidad, los ancianos pueden beneficiarse de técnicas mínimamente invasivas. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo para comparar las características y morbimortalidad de cirugías colorrectales con anastomosis primaria programada según la vía de abordaje en pacientes de 65 años o más en el Servicio de Cirugía General del Hospital Central del Instituto de Previsión Social entre diciembre 2019 y agosto 2020. Resultados: De los 26 pacientes, el 30,7% se sometió a cirugía laparoscópica y el 69,2% a cirugía convencional. La mayoría fueron colectomías derechas. La configuración anastomótica no difirió significativamente. El uso de grapadora fue de 87,5% en cirugía laparoscópica y 55,6% en convencional. Hubo fugas de anastomosis en ambos grupos (27,8% en convencional). Las complicaciones se clasificaron según Clavien-Dindo observándose que más de los 2/3 fueron tipo 1 y 2. Conclusiones: La mayoría de los pacientes fue operado por cirugía convencional. La colectomía derecha fue el procedimiento más realizado y la fuga de anastomosis se observó en ambos grupos, aunque con una tasa mayor en cirugía convencional. La mayoría de las complicaciones fueron leves. Se requieren más estudios con mayor muestra para evaluar relación entre técnica quirúrgica, experiencia del cirujano y morbimortalidad.

Palabras clave : Cirugía colorrectal; cáncer colorrectal; complicaciones postoperatorias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )