SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Prevalencia de conductas indicativas de uso excesivo de internet en tres poblaciones adolescentesManifestaciones autoinmunes en pacientes con dengue. Casuística en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional, Paraguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Nacional (Itauguá)

versión impresa ISSN 2072-8174

Resumen

MORENO ARGUELLO, Fernando Rubén; MARTINEZ, Julio; MORALES, Delma  y  ROJAS, Librada. Calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica en tratamiento hemodialítico en el Hospital Nacional en el Departamento de Nefrología periodo 2022 - 2023. Rev. Nac. (Itauguá) [online]. 2024, vol.16, n.2, pp.84-93. ISSN 2072-8174.  https://doi.org/10.18004/rdn2024.may.02.084.093.

Introducción:

los pacientes con enfermedad renal crónica con requerimiento de terapia sustitutiva renal (hemodiálisis) son frecuentes en el Paraguay, lo que afecta la calidad de vida de los que la padecen.

Objetivo:

conocer la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento hemodialítico en el Departamento de Nefrología del Centro Médico Nacional-Hospital Nacional en el período 2022-2023.

Metodología:

observacional, descriptivo, de corte transversal realizado en el Departamento de Nefrología del Centro Médico Nacional-Hospital Nacional de Paraguay. Se incluyeron en el estudio 189 pacientes en que acudieron para tratamiento hemodialítico entre los años 2022-2023. La muestra fue censal. Para determinar la calidad de vida se utilizó el cuestionario Kidney Disease Quality of Life - 36 ítems. Los datos fueron analizados con el programa Epiinfo.

Resultados:

la edad media de los pacientes fue de 53 años, varones 58.2 %. El 98 % refirió la presencia de algún tipo de comorbilidad concomitante, las más frecuentes fueron diabetes Mellitus 43 % e hipertensión arterial 86 %. La media de meses en tratamiento hemodialítico fue de 20 meses. El cuestionario, Kidney Disease Quality of Life - 36 ítems, arrojó puntajes promedios menores a 50 en el componente mental (65.08) y en el componente físico (71.95) así como en la subescala carga de la enfermedad (55.55).

Conclusión:

la mayoría de los pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento hemodialítico en el Hospital Nacional evidencian una baja calidad de vida.

Palabras clave : calidad de vida; enfermedad renal crónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )