SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Características clínicas de las artritis sépticas de pacientes adultos internados del Hospital Nacional entre los años 2015 y 2019Apoyo familiar y control glicémico en pacientes diabéticos de un Hospital de III Nivel de atención de Paraguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Nacional (Itauguá)

versión impresa ISSN 2072-8174

Resumen

FARINA BRUNO, Nelly Mabel et al. Factores que influyen en la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos, Paraguay 2021. Rev. Nac. (Itauguá) [online]. 2024, vol.16, n.1, pp.16-26. ISSN 2072-8174.  https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.016.026.

Introducción:

el tratamiento nutricional está afectado por la conducta de los sujetos para generar adherencia.

Objetivo:

determinar factores que influyen en la no adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos que acuden al Hospital Regional de Coronel Oviedo, 2021.

Metodología:

estudio descriptivo transversal. La población estuvo comprendida por pacientes registrados en el Programa de hipertensión arterial/Departamento cardiovascular del Hospital Regional de Coronel Oviedo. Se estudiaron los datos sociodemográficos, los factores de tratamiento nutricional y el grado de adherencia al tratamiento nutricional.

Resultados:

participaron del estudio 206 sujetos, el 53,4 % poseía 55 años o menos y el 81,1 % fue del sexo femenino. Se pudo hallar que solo el 3,8 % de los pacientes se adhieren al tratamiento. La no adherencia al factor conocimiento estuvo relacionado con el bajo nivel educativo (p=0,032), al factor equipo de salud con provenir del área rural y tener un bajo nivel educativo (p=0,006, p=0,002), al factor paciente con provenir del área rural (p=0.002), ser de bajo nivel educativo (p=0,008) y poseer obesidad grado II y III (p=0,036). La no adherencia global estuvo relacionada a estar casado (p=0.001) y realizar trabajos domésticos (p=0,009).

Conclusiones:

la adherencia al tratamiento es baja en la población de estudio.

Palabras clave : hipertensión; cumplimiento y adherencia al tratamiento; ciencias de la nutrición; dieta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )