SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Frecuencia y características clínicas de las neumonías adquiridas en la comunidad que requieren hospitalizaciónConcordancia entre percepción de la imagen corporal y estado nutricional real en estudiantes de la carrera de nutrición de universidades privadas de Asunción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista científica ciencias de la salud

versión On-line ISSN 2664-2891

Resumen

CETINA-ESTEPA, Jaisson Eluceeb et al. Intoxicación severa por 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA). Reporte de caso. Rev. cient. cienc. salud [online]. 2024, vol.6, e6210.  Epub 11-Abr-2024. ISSN 2664-2891.  https://doi.org/10.53732/rccsalud/2024.e6210.

La intoxicación por 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA), ha tenido un dramático resurgimiento desde 1980, se ha extendido por gran parte de los Estados Unidos, Europa y América, ha sido ampliamente utilizada como drogas con fines recreativos, actualmente Las catinonas sintéticas se venden como "euforizantes legales" para eludir las leyes existentes, lo que resulta en toxicidad grave y muertes. Presentamos un caso clínico de un adulto joven, quien debuto con intoxicación aguda severa MDMA, con falla multiorgánica, el cual se realizó atención y manejo agudo de la intoxicación en el servicio de urgencias, con posterior manejo de complicaciones en la unidad de cuidados intensivo y finalmente con sobrevida a pesar del mal pronóstico.

Palabras clave : N-Metil-3,4-metilenodioxianfetamina; simpaticomiméticos; intoxicación; serotoninérgicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )