SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1La divulgación de la información en la encrucijada de la crisis del COVID-19 en Paraguay. Reacciones y trasmisión de datos falsos y científicos a través de las redes sociales y los medios masivosAcariasis en erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris) en cautiverio en Paraguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

versión impresa ISSN 0379-9123versión On-line ISSN 2617-4731

Resumen

DE EGEA ORTIZ, Adriana; CESPEDES, Gloria  y  DE EGEA ELSAM, Juana. Distribución y análisis de conservación de cuatro especies de plantas endémicas presentes en Paraguay. Rev. Soc. cient. Parag. [online]. 2024, vol.29, n.1, pp.85-136. ISSN 2617-4731.  https://doi.org/10.32480/rscp.2024.29.1.85.

Se analizó la distribución y el estado de conservación de cuatro especies endémicas presentes en la flora paraguaya; Baccharis illinitoides, Casimirella guaranitica, Neltuma rojasiana y Piptadeniopsis lomentifera. La metodología incluyó la recopilación de toda la información disponible en herbarios nacionales y extranjeros, en la literatura y en la base de datos GBIF; la determinación taxonómica de ejemplares, y; la generación de una base de datos con información ecológica y coordenadas geográficas. Se elaboraron mapas de distribución y con la aplicación de la herramienta GeoCAT se realizó el análisis del estado de conservación de cada especie según el Criterio B de UICN. Los resultados mostraron que B. illinitoides y C. guaranitica son especies estrictamente endémicas del territorio paraguayo, mientras que N. rojasiana y P. lomentifera constituyen endemismos de la Ecorregión Chaco Seco, perteneciente al Gran Chaco Americano. Las cuatro especies enfrentan, como principal amenaza, el cambio de uso de los suelos con fines de desarrollo agrícola y ganadero. Se propuso clasificar a las cuatro especies analizadas como amenazadas; B. illinitoides y C. guaranitica bajo la categoría EN, y N. rojasiana y P. lomentifera bajo VU. Se destacó la importancia de las áreas silvestres protegidas donde habitan estas especies para garantizar su conservación.

Palabras clave : Baccharis illinitoides; Casimirella guaranitica; GeoCAT; Neltuma rojasiana; Piptadeniopsis lomentifera; protocolo UICN.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )