SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Adaptación de la Escala de Creencias de Autoeficacia Docente en estudiantes universitarios chilenosVirtudes escolares percibidas por estudiantes y docentes ecuatorianos: diferencias según sexo, establecimiento y roles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Academo (Asunción)

versión On-line ISSN 2414-8938

Resumen

ARIAS HERNANDEZ, Jazmín. Resiliencia territorial, una concepción para Nuestra América. Acad. (Asunción) [online]. 2024, vol.11, n.2, pp.109-124. ISSN 2414-8938.  https://doi.org/10.30545/academo.2024.may-ago.2.

Los territorios de Nuestra América han estado sometidos a dinámicas naturales y sociopolíticas que los ponen en riesgo. Sin embargo, las autoridades gubernamentales han preferido implementar estrategias de países considerados desarrollados, en lugar de aprender de las experiencias pasadas y emplear el conocimiento local. Por tanto, a partir de la necesidad de reflexionar sobre la importancia de construir propuestas para la resiliencia integral de los territorios, teniendo en cuenta las características y potencialidades ecosistémicas y socioculturales locales, se destacan las particularidades históricas y los aspectos de ecología política a considerar al pensar en la construcción o fortalecimiento de resiliencia en Nuestra América.

Palabras clave : Resiliencia; pensamiento crítico; análisis de sistemas; América Latina; desarrollo regional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )