SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Relación entre la duración de la enfermedad y características clínicas de pacientes con Artritis Reumatoide en dos centros de referenciaFrecuencia de antepulsión cefálica en estudiantes de medicina, factores y síntomas asociados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Paraguaya de Reumatología

versión On-line ISSN 2413-4341

Resumen

CHAVEZ, Teresa; ORDANO, Félix  y  MAIDANA, Agustina. Ecografía de glándula salival en el Síndrome de Sjögren primario. Rev. parag. reumatol. [online]. 2024, vol.10, n.1, pp.14-16.  Epub 27-Jun-2024. ISSN 2413-4341.  https://doi.org/10.18004/rpr/2024.10.01.14.

Introducción:

El Síndrome de Sjögren primario es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por un proceso inflamatorio que afecta fundamentalmente a las glándulas exocrinas. Existe un interés creciente en el uso de la ecografía de glándulas salivales como una herramienta no invasiva para el diagnóstico del Síndrome de Sjögren primario (SSp). Objetivo: Describir los hallazgos ecográficos de glándulas salivales y de biopsia glandular en pacientes con sospecha de Síndrome de Sjögren primario. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal en el que se incluyó a pacientes adultos con sospecha de SSp. En todos los casos se realizó ecografía y biopsia de glándulas salivales. Se registraron variables epidemiológicas, clínicas, de imagen (i.e. ultrasonido) y el resultado anatomopatológico de las biopsias de glándulas salivales. Se realizó un análisis descriptivo de las variables. Resultados: Se incluyeron a 23 pacientes con sospecha de SSp. La edad promedio de los pacientes fue 47,7±11,1 años, y el 96,0% fueron de sexo femenino. En todas las ecografías se constataron hallazgos compatibles con SSp, mientras que en el 96% de las biopsitas se objetivaron datos compatibles con SSp. Conclusión: En esta serie de pacientes, se pudo constatar un alto porcentaje de casos en los que se objetivó cambios compatibles con SSp, tanto en la ecografía de glándulas salivales como en la anatomía patológica.

Palabras clave : Síndrome de Sjögren; ecografía..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )