SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Triple incisión umbilical para la colecistectomía videolaparoscópicaEsplenopancreatectomia corporocaudal videoasistida por tumor de Frantz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía paraguaya

versión On-line ISSN 2307-0420

Resumen

ORTIZ-MARTINEZ, Jorge Luis  y  GALEANO-JARA, Mirtha Concepción. Hernia de Amyand en paciente con diagnóstico de hernia inguino escrotal. Cir. parag. [online]. 2024, vol.48, n.1, pp.26-27. ISSN 2307-0420.  https://doi.org/10.18004/sopaci.2024.abril.26.

La reparación de la hernia en la región inguinocrural es una de las operaciones más frecuentes en la práctica quirúrgica. Pueden encontrarse el apéndice cecal contenido en el saco herniario inguinal o crural, lo que se denomina hernias de Amyand y Garengeot, respectivamente.

La hernia de Amyand constituye un tipo de herniación inguinal en la que su contenido es el apéndice vermiforme, dada la rareza del cuadro resulta complicado unificar criterios sobre el manejo de esta patología.

Palabras clave : Hernia de Amyand; Hernia de Garengeot; Apendice cecal; Hernioplastia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )