SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Causas de conversión de colecistectomía videolaparoscópica en la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica y el Servicio de Urgencias del Hospital de Clínicas, FCM UNA (2015-2018)Prevalencia del Cáncer de Esófago y su tratamiento Quirúrgico en un Hospital de alta complejidad durante el periodo enero 2016- diciembre 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía paraguaya

versión On-line ISSN 2307-0420

Resumen

YEGROS-ORTIZ, Carlos Dario; GONZALEZ-AYALA, Daisy Analía  y  CABRAL, Dennis. Necrosectomía retroperitoneal videoasastida en la pancreatitis aguda. Hospital Nacional de Itauguá, periodo 2015-2021. Cir. parag. [online]. 2024, vol.48, n.1, pp.9-11. ISSN 2307-0420.  https://doi.org/10.18004/sopaci.2024.abril.9.

INTRODUCCION: La pancreatitis aguda en su forma necrótica presenta una mortalidad estimada en 50% de los casos con cirugía y hasta 100% sin cirugía. MATERIALES: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal de pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda complicada en quienes se realizó necrosectomía videoasistida por vía retroperitoneal en el Hospital Nacional de Itauguá, periodo 2015 a 2021. RESULTADOS: 35 pacientes con una edad promedio e de 57 años, 60% fueron mujeres, 57,1% fue admitido con el diagnóstico de pancreatitis grave y 42,9% pancreatitis moderada. En 29 casos se realizó la colocación de drenaje percutáneo en primer lugar, en 6 casos los pacientes fueron intervenidos directamente con necrosectomía videoasistida. El tiempo entre la realización del drenaje y el debridamiento fue 65,5% entre la primera y tercera semana posterior. Dos tercios de los pacienter necesitaron un procedimiento quirúrgico adicional, como un segundo debridamiento videoasistido, colecistectomía o necrosectomía abierta. Se observó una mortalidad de 11,4%. CONCLUSION: El tratamiento de la pancreatitis necrotizante se ha alejado ahora del desbridamiento quirúrgico abierto a un tratamiento más conservador y enfoques mínimamente invasivos. El debridamiento retroperitoneal videoasistido arrojo relativos buenos resultados como escalón previo a la cirugía abierta, evitando así las complicaciones propias de una laparotomía.

Palabras clave : Pancreatitis aguda; debridamiento retroperitoneal; necrosectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )